Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Nunca antes los militares canarios habían llegado tan al norte de Europa

Un centenar de soldados isleños se unirán a la defensa de Estonia ante las amenazas rusas

Militares isleños junto a sus familiares en un acto el pasado jueves. E.D.

Más de 5.000 kilómetros separan a los militares canarios que integran la Unidad de Defensa Aérea de su próximo destino: Estonia. Algo inédito en el Mando de Canarias debido a que nunca antes unos efectivos isleños habían sido desplegados tan al norte de Europa. ¿Motivo? El país báltico teme ser atacado a través del aire por los rusos. En consecuencia, un centenar de soldados del Archipiélago partirán a finales de marzo a la zona dentro del marco del sistema antimisiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en el que participa España, con el objetivo de reforzar la disuasión de posibles amenazas contra este Estado aliado.

Hasta la fecha, los militares de la Base General Alemán Ramírez de Las Palmas de Gran Canaria, ubicada en La Isleta, conocidos como el Regimiento de Artillería Antiaérea 94, habían participado exclusivamente en la operación que mantiene el Ministerio de Defensa en Turquía para asegurar su seguridad como integrante de la OTAN. Por eso, en palabras del coronel jefe del Regimiento, José Miguel Salvador Garrido, la misión en el norte es un «hito» para los efectivos canarios.

El equipo que viajará a Estonia está compuesto por soldados de este cuartel, pero también por personal proveniente de otros lugares de Gran Canaria, Tenerife y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Con motivo del fin de la instrucción de estos militares isleños, y al son del himno de la Artillería y las descargas de cañón, el pasado jueves se celebró un emotivo acto militar en la base palmense, donde estuvo presente el general jefe del Mando de Canarias, el teniente general Julio Salom Herrera, que entregó el guión, es decir, la bandera de líder, al teniente coronel Sergio García Ruiz, que encabezara la unidad. Además, acudieron familiares y amigos de los soldados, que celebraron con orgullo el fin del adiestramiento y con tristeza la partida de sus allegados hacia tierra continental.

La contribución canaria se pactó el pasado febrero durante una reunión entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homólogo estonio, Hanno Pevkur. El acuerdo prevé que antes de abril esté listo el sistema de defensa antimisiles y, una vez entre en funcionamiento, la unidad permanecerá en el país los meses siguientes.

No es la única misión que se está preparando en territorio báltico. Se espera que en el mes de julio otro contingente del Mando de Canarias se despliegue en Letonia, que es un Estado vecino de Estonia y aledaño también al gigante ruso.

Compartir el artículo

stats