En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Una treintena de países acuerda impedir el suministro de armas a Israel antes del 20 de septiembre

Palestinos inspeccionan los daños en una escuela que fue alcanzada en un mortífero ataque militar israelí en la ciudad de Gaza. / Jehad Alshrafi / AP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
El presidente de Siria promete proteger a la minoría drusa y carga contra Israel por bombardear Damasco
Israel bombardea la única iglesia católica de Gaza, según medios árabes
Israel bombardeó este jueves la Iglesia del Monasterio Latino, la única católica de la Franja de Gaza, lo que causó la muerte de dos mujeres, informaron medios árabes entre ellos Wafa y Al Jazeera.
La agencia de noticias italiana ANSA, por su parte, indicó que el párroco argentino de esta iglesia, el Padre Gabriel Romanelli, al que el ya fallecido papa Francisco llamaba todos los días desde el inicio de la ofensiva israelí, también quedó herido tras el bombardeo.
Decenas de muertos en nuevos ataques israelíes que alcanzan de norte a sur la Franja
Decenas de palestinos han muerto en lo que va de jueves en nuevos bombardeos israelíes que alcanzaron de norte a sur la devastada Franja de Gaza, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.
En la ciudad norteña de Yabalia, aviones israelíes atacaron una casa matando a siete miembros de una misma familia entre ellos: padre, madre y sus cinco hijos, detalló Wafa.
Un bombardeo israelí en Damasco sorprende en directo a una periodista mientras presentaba las noticias

Lucía Feijoo Viera
Una treintena de países acuerda impedir el suministro de armas a Israel antes del 20 de septiembre
Los gobiernos de 30 países reunidos este miércoles en Bogotá en la Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya han acordado un paquete de medidas "para frenar el asalto de Israel a los territorios palestinos ocupados y defender el Derecho Internacional", comprometiéndose a adoptar antes del 20 de septiembre decisiones como impedir suministros militares a Israel o revisar todo contrato público que "apoye la ocupación ilegal de Israel del territorio palestino".
Los representantes de Bolivia, Cuba, Colombia, Indonesia, Irak, Libia, España, entre otros, basándose en la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, han acordado adoptar seis medidas, que incluyen impedir el suministro, transferencia y transporte de armas y equipos militares, así como "cumplir con nuestras obligaciones de garantizar la rendición de cuentas por los delitos más graves" y "apoyar los mandatos de jurisdicción universal", según recoge la declaración conjunta publicada en la página web del grupo.
El documento sitúa en el 20 de septiembre, fecha de la 80º Asamblea General de Naciones Unidas, el límite temporal para que los 30 países participantes adopten los compromisos pactados. Con todo, doce de esos Estados --Bolivia, Colombia, Cuba, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán, San Vicente y Granadinas y Sudáfrica-- han afirmado que lo aplicarán de inmediato.
EEUU anuncia "la mayor incautación de armas iraníes" por parte del Gobierno yemení reconocido internacionalmente
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha anunciado este miércoles que las Fuerzas de Resistencia Nacional (NRF) yemeníes, vinculadas al Gobierno reconocido internacionalmente del Consejo Presidencial de Liderazgo de Yemen, han acometido "la mayor incautación de armas convencionales avanzadas iraníes de su historia".
"Felicitamos a las fuerzas legítimas del Gobierno de Yemen que continúan interceptando el flujo de municiones iraníes destinadas a los hutíes", ha declarado el comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla, en un comunicado difundido por el órgano militar.
Irán alerta tras el ataque de Israel a Damasco: "¿cuál será la próxima capital?"
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha advertido este miércoles de que las autoridades de Israel "no conocen límites" después de su ataque a la capital siria, Damasco, un extremo que ha considerado "demasiado previsible", por lo que ha hecho un llamamiento a la unión de la comunidad internacional para pararle los pies a lo que ha calificado de "régimen rabioso".
"Por desgracia, todo esto era demasiado previsible. ¿Cuál será la próxima capital?", ha alertado en su cuenta de la red social X, en una publicación acompañada de un vídeo donde se aprecia la explosión generada por el bombardeo de Israel contra la sede del Ejército de Siria y la zona del Palacio Presidencial que ha dejado al menos tres muertos y una veintena de heridos.
Damasco acusa a Israel de querer crear un caos en Siria con bombardeos
Siria denunció que los bombardeos israelíes de este miércoles contra su territorio son parte de los esfuerzos sistemáticos del Estado judío para crear el "caos" en el país árabe y afirmó que se reserva el derecho a defender a su población. "Siria considera a Israel plenamente responsable de esta peligrosa escalada y de sus repercusiones, y afirma que se reservará todo el derecho legítimo a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios que garantiza el derecho internacional", dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado. El Estado judío lanzó este miércoles una fuerte oleada de bombardeos contra las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial en Damasco, lo que causó la muerte de tres personas y heridas a otras 34, según el último balance oficial. Además, volvió a atacar por tercer día consecutivo la provincia meridional siria de Al Sueida, donde tienen lugar intensos enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y facciones de la minoría drusa, a la que Israel dice defender. "Este ataque, que se enmarca en una política sistemática seguida por el régimen israelí para aumentar la tensión, crear caos y socavar la seguridad en Siria, representa una flagrante violación de la Carta de la ONU y del derecho internacional", consideró el Ministerio en su nota. Por ello, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que tome medidas "urgentes" para que las fuerzas israelíes dejen de atacar el territorio sirio.
Son 4.000 los amputados palestinos en la guerra de Gaza y solo 9 profesionales formados para atenderlos
Al menos 4.000 palestinos en la Franja de Gaza han perdido uno o varios miembros en la guerra entre Hamás e Israel que empezó en octubre de 2023, pero sólo hay nueve profesionales capacitados para fabricar y adaptar prótesis y órtesis, un dispositivo externo para estabilizar una parte dañada del cuerpo , dijo este miércoles la ONG suiza Handicap International. La organización civil, especializada desde hace décadas en el tratamiento de personas amputadas en conflictos armados y desastres, recordó que Gaza se ha convertido en la zona con más niños amputados por habitante en el mundo. Según datos reunidos y analizados por UNICEF, cada día más de diez niños pierden una o ambas piernas en el contexto de la guerra, entre los 123.000 heridos que ha causado hasta ahora.
La UE denuncia la violencia en sur de Siria y pide respeto a la soberanía siria tras los ataques de Israel
La Unión Europea ha denunciado este miércoles la violencia registrada en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, por choques entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por las fuerzas de seguridad sirias, y ha pedido respeto a la soberanía siria tras los bombardeos de Israel para intervenir en el conflicto en favor de la minoría drusa. Tras los combates que han dejado más de 200 muertos en las últimas jornadas, la UE dice que "está alarmada" por los continuos enfrentamientos y "condena enérgicamente" la violencia contra la población civil, después de las informaciones sobre abusos y ejecuciones de drusos. "Instamos a todas las partes a aplicar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado y a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin a los discursos de odio y sectarios", ha declarado en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE. La diplomacia europea señala la responsabilidad de las autoridades interinas en Damasco de llevar a cabo una transición inclusiva, rebajar la crisis y restaurar la calma, incidiendo en que se rindan cuentas por los crímenes cometidos. Sobre los últimos bombardeos de Israel en Siria, incluido uno contra la sede del Ejército en la capital siria, la UE ha urgido a todos los actores externos a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enmarcado los ataques en una serie de acciones para "salvar" a los miembros de la minoría drusa.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife
- Tenerife se blinda ante los apagones con generadores, tanques de combustible y cuadros eléctricos