En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Una mujer palestina llora la muerte de una persona por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Israel acuerda con la UE ampliar el acceso humanitario a Gaza
Israel ha acordado con la Unión Europea (UE) ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones, informó este jueves la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
"Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza", anunció Kallas a través de un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica "la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios".
Saar insta a Netanyahu a sortear las "presiones políticas" internas que dañen un acuerdo sobre los rehenes
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, ha instado este jueves al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a evitar ser arrastrado por las "presiones políticas" que llegan desde su propio Gobierno y que podrían poner en riesgo un eventual acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes.
Saar ha destacado la importancia de la "misión diplomática" de Netanyahu por Washington, donde se ha visto ya con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos coincidieron en señalar que no aceptarían un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza "a cualquier precio".
Para el jefe de Exteriores de Israel, "el primer ministro debe ignorar las presiones y amenazas políticas en su esfuerzo por alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes que refleje la voluntad de la mayoría del gobierno y del pueblo".
Israel mata a 22 gazatíes, entre ellos, 10 niños que aguardaban el reparto de alimentos
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Cazas israelíes bombardearon una fila que distribuía suplementos nutricionales a niños en la zona de la rotonda de Al Tayyarah en esta urbe y causaron un total de 17 muertos, de ellos 10 niños y 3 mujeres, detallaron fuentes locales a la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.
Además, al menos otras cuatro personas murieron en un ataque israelí cerca de una mezquita en el barrio de Zeitún, al sureste de la ciudad de Gaza, y un quinto en la sureña Jan Yunis, según esta fuente; lo que aumentó a 22 los gazatíes asesinados esta mañana. Desde la medianoche, ese número asciende ya a 40, según fuentes médicas locales.
La fallida Cumbre de Camp David cumple 25 años en plena ofensiva de Israel en Gaza y sin un horizonte de paz
El fracaso de la Cumbre de Camp David, celebrada en julio de 2000 y que se saldó sin acuerdo, cumple 25 años en un momento en el que el conflicto palestino-israelí atraviesa uno de sus mayores repuntes a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y que llevaron a Israel a lanzar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza que derivó en un conflicto en gran parte de Oriente Próximo.
La cumbre, acogida por el entonces presidente estadounidense, Bill Clinton, tuvo lugar entre el 11 y el 25 de julio de 2000 y contó con la presencia de Ehud Barak y Yaser Arafat, en esa época primer ministro de Israel y presidente de la Autoridad Palestina, respectivamente, en un fallido intento por lograr un acuerdo que pusiera fin a décadas de un conflicto aún sin solución.
La decisión de Clinton de que Camp David acogiera las reuniones buscaba trasladar la sensación de éxito de los Acuerdos de Camp David de 1978, en los que El Cairo y Tel Aviv firmaron un acuerdo de paz, lo que convirtió a Egipto en el primer país de la región en dar este paso desde la creación de Israel en 1948, origen del actual conflicto, especialmente debido a que el Estado de Palestina no se ha visto materializado desde entonces pese a los llamamientos internacionales a tal fin.
Tropas israelíes matan a un palestino de 55 años que atacó a un soldado en Cisjordania
Un palestino de 55 años murió abatido por las tropas israelíes en la mañana de este jueves tras intentar atacar a un soldado en la localidad de Rummana, en el norte de Cisjordania ocupada, según el Ejército israelí y el Ministerio de Sanidad palestino, que confirmó la identidad del fallecido.
El hombre, identificado por Sanidad como Ahmed Ali al Amur, atacó a un soldado con un arma blanca y fue "neutralizado" por las fuerzas, según un comunicado castrense.
El soldado resultó herido y fue evacuado, en estado moderado, a un hospital.
Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen tras activarse alarmas en varias ciudades
El Ejército israelí interceptó durante la madrugada de este jueves un misil lanzado desde Yemen, después de que se activaran las alarmas antiaéreas en varias ciudades del centro y sur de Israel, sin que se registraran víctimas, según informaron fuentes oficiales.
Las sirenas de alerta aérea sonaron en torno a las 5.26 hora local (2.26 GMT) en Jerusalén, Tel Aviv, y otras ciudades en el centro del país.
"Tras las sirenas que sonaron hace unos momentos en varias zonas de Israel, fue interceptado un misil lanzado desde Yemen. Las sirenas funcionaron conforme al protocolo", indicó el comunicado castrense.
Una nueva noche de bombardeos siembra la tragedia en Gaza

Agencia ATLAS
Hamás accede a liberar a diez rehenes y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de la Franja
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha informado este miércoles de que ha accedido a liberar a diez rehenes en el marco de las negociaciones indirectas con las autoridades de Israel para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha dejado cerca de 57.700 palestinos muertos. "Hemos demostrado la flexibilidad necesaria y hemos acordado la liberación de diez prisioneros israelíes. Los temas centrales siguen siendo objeto de negociación, en particular: el flujo de ayuda, la retirada de la ocupación de la Franja y la provisión de garantías genuinas para un alto el fuego permanente", reza un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo. Hamás ha señalado que continúan sus "intensos y responsables esfuerzos para asegurar el éxito de la actual ronda de negociaciones", en la que "buscan alcanzar un acuerdo integral que ponga fin a la agresión contra" el pueblo palestino, "garantice la entrada libre y seguridad de ayuda humanitaria y alivie el creciente sufrimiento en la Franja de Gaza".
Al menos siete heridos en un ataque de colonos en Cisjordania
Al menos siete personas han resultado heridas, dos de ellas por disparos, en un ataque perpetrado este miércoles por colonos israelíes al sur de la ciudad cisjordana de Nablús, en medio del repunte de este tipo de incidentes en Cisjordania. Fuentes de la Media Luna Roja Palestina han indicado que han atendido a dos personas por heridas de bala en el pie. Además, cinco personas, incluido un niño, han sufrido contusiones y han sido trasladadas a un centro médico, según informa la agencia WAFA. Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 930 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios. Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 palestinos, mientras que en lo que llevamos de año han notificado el fallecimiento de más de 120 personas en el contexto de la ocupación y el conflicto.
El jefe del Ejército israelí dice que la actual ofensiva en Gaza ha "creado las condiciones" hacia un acuerdo
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha afirmado este miércoles que la actual ofensiva terrestre en la Franja de Gaza ha "creado las condiciones" para avanzar hacia un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que incluya la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino. "Durante la operación 'Carros de Gedeón', dañamos gravemente la capacidad gubernamental y militar de Hamás, y gracias a la fuerza operativa demostrada, hemos creado las condiciones para avanzar en un acuerdo para la liberación de los rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han cedido ante las voces que intentaban debilitarlas", ha declarado durante un discurso en la Escuela de Seguridad Nacional. Así, ha considerado que "los ataques y acusaciones" contra su "ética de combate son despreciables": "Actuamos únicamente por consideraciones profesionales y prácticas en función de los objetivos de la guerra y de acuerdo con las instrucciones del escalafón político", ha resumido.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos