En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Las fuerzas de Defensa rusas han derribado durante la madrugada del sábado al domingo un total de 120 vehículos aéreos no tripulados ucranianos sobre distintas regiones del país

Kiev despierta entre explosiones y humo en medio de uno de los peores ataques ruso. / EFE
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Ankara dice que Moscú está lista para reunirse con Kiev, y espera la respuesta ucraniana
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, aseguró este martes que el Kremlin le ha manifestado su disposición a participar en nuevas conversaciones directas con Ucrania, por lo que Ankara espera ahora una respuesta de Kiev.
"Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones. Ahora esperamos una respuesta de Ucrania. Nuestro contacto con ellos continúa", dijo el ministro, citado por la agencia oficial Anadolu.
Otros medios turcos aseguran que Fidan hizo estas declaraciones tras entrevistarse la víspera con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre de líderes de los BRICS celebrada en Río de Janeiro (Brasil).
Von der Leyen reclama a Pekín que ponga fin a su "apoyo inquebrantable" a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este martes en que China debe poner fin al "apoyo inquebrantable" a Rusia en su guerra contra Ucrania y en que respete las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Sabemos que el apoyo inquebrantable de China a Rusia está creando una alta inestabilidad e inseguridad para Europa. Podemos decir que, de facto, China está permitiendo la economía de guerra de Rusia y no lo podemos aceptar", dijo Von der Leyen en un debate en la Eurocámara sobre las relaciones entre la UE y el gigante asiático.
La presidenta del Ejecutivo comunitario señaló que "la seguridad entre la zona euroatlántica y la del Indopacífico están más interconectadas de lo que lo han estado en varias generaciones y está evolucionando rápidamente", por lo que instó a Pekín a colaborar con la UE.
Trump dice que enviará más armas a Ucrania ante los ataques de Putin, con el que está "decepcionado"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que enviará más armas a Ucrania y ha lamentado que su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien se ha mostrado "decepcionado", no haya cesado sus ataques contra el país europeo, en lo que parece un paso atrás después de que el Departamento de Estado anunciara la semana pasada la suspensión del envío de armamento a Kiev para evitar carencias en el arsenal estadounidense.
"Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo. Tienen que ser capaces de defenderse. Están recibiendo golpes muy duros ahora", ha declarado desde la Casa Blanca, indicando que los envíos contendrán "armas de defensa principalmente".
Trump ha aprovechado para mostrar su descontento con Moscú, que en la última semana ha lanzado cerca de 1.270 drones, 39 misiles y alrededor de mil bombas guiadas, según ha indicado este lunes el mandatario ucraniano, Vladimir Zelenski.
Zelenski agradece a Suiza una ayuda a la "recuperación" de unos 5.344 millones
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció este lunes a la presidenta de la Cámara Baja de Suiza, Mara Riniker, la visita de esta representante helvética al país invadido por Rusia que incluyó un apoyo de 5.000 millones de francos suizos (unos 5.344 millones de euros) para la "recuperación".
"Agradezco la decisión de destinar 5.000 millones de francos a la recuperación de nuestro país. Tenemos muchos proyectos humanitarios prometedores que podemos llevar a cabo juntos con la ayuda de estos fondos", manifestó Zelenski en su cuenta de la red social X.
La OTAN escolta desde el aire el suministro de armamento de los aliados a Ucrania
La OTAN vigila desde el aire el suministro de armamento de los aliados a Ucrania desde territorio de Polonia en el marco de la misión de patrullaje aéreo en la que participarán Países Bajos y Noruega desde septiembre.
"El material militar donado a Ucrania por los países de la OTAN debe llegar sano y salvo a su destino. Para ello, cazas F-35 neerlandeses vigilarán el espacio aéreo de la OTAN sobre Europa del este del 1 de septiembre al 1 de diciembre", ha confirmado el Ministerio de Defensa de Países Bajos.
En este sentido, ha informado de que se trata de una misión en el marco de la OTAN que opera con alerta de reacción rápida para responder rápidamente ante posibles intrusos en el espacio aéreo de la OTAN.
Ucrania anuncia la destrucción de una fábrica de munición cerca de Moscú
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado este lunes de la destrucción de una fábrica de munición ubicada en la región de Moscú durante la pasada noche.
"En la noche del 7 de julio unidades de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania en colaboración con otras ramas de las Fuerzas de Defensa han realizado un ataque contra la Planta Química JSC Krasnozavodsk, ubicada en la región de Moscú de la Federación Rusa", ha explicado el Ejército ucraniano en un comunicado publicado en Facebook.
Starmer y Zelenski destacan "progresos" antes de la reunión de la Coalición de Voluntarios
El primer ministro británico, Keir Starmer, abordó este lunes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, los "importantes progresos" en planificación militar alcanzados por la denominada Coalición de los Voluntarios, antes de la reunión de líderes aliados prevista este jueves.
De acuerdo con un comunicado de Downing Street (residencia oficial y oficina del jefe de Gobierno británico), ambos presidentes acordaron, en una conversación telefónica, proveer "actualizaciones sobre el progreso significativo alcanzado por los planificadores militares".
Borrell dice que a Europa le preocupan los muertos de Ucrania pero no los de Gaza
El exjefe de la diplomacia europea Josep Borrell cree que Europa "ha perdido autoridad moral por un tubo" por la actitud que ha tomado en la guerra de Oriente Medio. "Nos preocupan los muertos de Ucrania pero no nos preocupan los muertos de Gaza", ha dicho.
Así se ha expresado el ahora presidente del Centre For International Affairs (CIDOB) en la inauguración de un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde ha afirmado también que Europa está "alimentando la guerra en Oriente Medio".
"La mitad de las bombas que caen sobre Gaza las fabricamos los europeos", ha subrayado el ex alto comisionado.
Moscú convoca al encargado de negocios sueco por el ataque del fin de semana a su sede diplomática en Estocolmo
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha convocado este lunes al encargado de negocios interino de Suecia en Moscú en respuesta al ataque que sufrió el sábado el edificio de la legación rusa en Estocolmo, la capital sueca.
Por espacio de un cuarto de hora, el diplomático sueco ha permanecido en las instalaciones del Ministerio de Exteriores, desde donde las autoridades rusas le ha hecho partícipe del descontento por unos hechos que no son inusuales y que vienen produciéndose con mayor regularidad desde mayo de 2024, informan agencias rusas.
La convocatoria de este lunes responde a unos hechos ocurridos este sábado, en los cuales la sede de la legación diplomática rusa en la capital sueca fue atacada con pintura roja que se arrojó desde un dron, unos incidentes que se repitieron a mediados de junio.
Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de dos localidades en Sumi y Dnipropetrovsk
Las autoridades de Rusia han anunciado este lunes nuevos avances territoriales con la toma de otras dos localidades en las provincias de Sumi (noreste) y Dnipropetrovsk (este), en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un breve comunicado que "unidades del grupo Norte siguen avanzando en la profundidad de las defensas del enemigo" y ha agregado que estas fuerzas "han liberado la localidad de Besalovka, en la provincia de Sumi".
Asimismo, ha subrayado en un segundo comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "a consecuencia de acciones decisivas por parte del grupo Centro, la localidad de Dachnoye, en la provincia de Dnipropetrovsk, ha sido liberada", sin que el Gobierno ucraniano se haya pronunciado por ahora sobre estas informaciones por parte de Moscú.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte