Guerra en Oriente Próximo
Irán veta las visitas del jefe de la OIEA a sus instalaciones nucleares
El país justifica esta decisión tras el descubrimiento de "datos sensibles" de las instalaciones nucleares en documentación que tenía Israel

El director general del OIEA, Rafael Grossi (archivo) / Europa Press/Contacto/Wang Zhou
Redacción
El vicepresidente del Parlamento iraní, Hamid Reza Hayi Babaei, ha anunciado este sábado que Irán no permitirá las visitas del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y que tampoco habrá cámaras de vigilancia en sus instalaciones nucleares. Babaei ha explicado que la decisión se ha tomado tras el descubrimiento de "datos sensibles" de las instalaciones nucleares en documentación que tenía Israel, según recoge Europa Press de la agencia de noticias iraní Mehr.
"La reciente guerra de doce días es una continuación de los 47 años de hostilidades contra la nación iraní lideradas por Estados Unidos. El núcleo de esta enemistad no tiene que ver con misiles ni con el programa nuclear, sino con el pueblo de Irán", ha argumentado Babaei durante un acto público. "Estados Unidos tiene miedo de un país de 90 millones con una civilización de 7.000 años que no permitirá el dominio estadounidense en la región (...). Cuanto más nos ataque el enemigo, más fuerte responderá el pueblo", ha remachado.
Babaei ha indicado que "el enemigo" intentó acabar con los comandantes militares iraníes en los primeros días de conflicto para desestabilizar al país, "igual que hicieron el 28 de junio de 1981, cuando mataron al ayatolá Beheshti y a responsables judiciales y más tarde asesinaron al presidente Mohamad Alí Rayaí. "El enemigo cree que Irán no puede ser gobernado y que hay que fragmentarlo. Quieren alimentar las tensiones étnicas y asumen falsamente que el 70% de la población iraní se pondrá de su lado", ha argumentado.
El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país --que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el domingo Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán, si bien desde el martes hay un alto el fuego en vigor.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife