Cumbre en La Haya
Trump amenaza a España con una guerra comercial: "Es terrible lo que ha hecho. Tendrá que pagar el doble"

Lucía Feijoo Viera
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado este miércoles a España con represalias comerciales si no se pliega a gastar en defensa lo acordado en la cumbre de la OTAN, el 5% del producto interior bruto (PIB), después de que Pedro Sánchez se enrocara en su decisión de limitar el gasto al 2,1%.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Alianza Atlántica en La Haya, Trump ha calificado de "terrible" la posición del presidente del Gobierno español, para a renglón seguido lanzarle una amenaza velada. "La economía está muy bien. Y esa economía podría saltar por los aires si algo malo pasara", ha dicho Trump.
"España es el único país que no está pagando, no sé cuál es el problema", ha insistido el presidente de Estados Unidos. "Así que lo arreglaremos. ¿Sabes lo que vamos a hacer?", ha dicho Trump, "cuando negociemos con España un acuerdo comercial, vamos a hacer que paguen el doble. Y lo digo en serio".
"Es un gran país" pero también es "el único país de todos que se niega a pagar", ha criticado el republicano. Trump ha acusado a España de beneficiarse de la inversión de los demás. "Nos lo van a pagar de vuelta en comercio, no voy a dejar que pase eso", ha advertido el presidente de EEUU. "Fueron los más hostiles contra lo que estamos haciendo", ha añadido.
Preguntado después por si va a negociar con Sánchez, Trump ha asegurado que va a hacerlo él mismo. "Van a tener que pagar. Van a pagar más dinero", ha insistido antes de instar a España a "unirse a todos esos países que están pagando el 5%".
Aranceles
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) llevan meses sumidos en una guerra comercial. Desde el pasado mes de febrero, Washington ha impuesto aranceles por valor del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero, después de los coches, y en abril anunció aranceles globales que en el caso de la UE, ascendían al 20%. El mayor miedo de Bruselas era que los aranceles fueran distintos para distintos países, pero no fue así. La amenaza de Trump cambia ahora el escenario.
El pasado 9 de abril, Trump anunció una tregua para negociar con sus socios comerciales. Ante la falta de avances, y tras una conversación telefónica entre el propio Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Bruselas y Washington decidieron intensificar las conversaciones. Las partes tienen hasta el 9 de julio para lograr un acuerdo. En paralelo, el Ejecutivo comunitario prepara una posible respuesta.
La política comercial es competencia exclusiva de la UE. Es la Comisión quien negocia en nombre de los Veintisiete, incluso aunque Estados Unidos imponga aranceles específicos a España. En cualquier caso, de darse realmente esta circunstancia, la duda es hasta qué punto afectaría a una negociación, de por sí encallada. De momento, Bruselas evita entrar en la polémica, con un portavoz asegurando que el foco está puesto ahora en "buscar una solución beneficiosa" al conflicto y, de no lograrlo, "todas las opciones están sobre la mesa".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife