Violencia en Venezuela

Asesinado en directo un joven venezolano cuando denunciaba en TikTok las actividades de la banda El Tren de Aragua

El grupo criminal nació en una prisión venezolana y se ha extendido por la región

El Gobierno dice que lo ha desarticulado y Estados Unidos lo considera una banda terrorista

Detenido un fugitivo venezolano del 'Tren de Aragua' buscado en Perú por un asesinato en 2020

Detenido un fugitivo venezolano del 'Tren de Aragua' buscado en Perú por un asesinato en 2020 / POLICÍA NACIONAL

Abel Gilbert

Abel Gilbert

Buenos Aires

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), la tasa de homicidios en ese país fue de a 26,2 cada 100.000 habitantes en 2024. El Gobierno de Nicolás Maduro sostiene que es de 4,1/100.000. Los asesinatos han llegado a un punto de naturalización en algunas zonas donde se ha perdido la capacidad de sorpresa. La perplejidad volvió a experimentarse este lunes después de que un joven influencer fuese asesinado mientras realizaba una transmisión en directo por la plataforma TikTok. Gabriel Jesús Sarmiento denunciaba al Tren de Aragua, una banda en la actualidad de carácter trasnacional que la Administración de Donald Trump convirtió en un asunto de seguridad para Estados Unidos y bajo ese argumento embistió contra la migración venezolana y deportó a decenas a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Sarmiento fue ultimado a balazos en su casa en la ciudad central de Maracay, en el estado de Aragua, a unos 120 kilómetros de Caracas, por un grupo de sujetos no identificados que entraron violentamente. El fragmento del video que circula en las redes sociales muestra que la víctima pide ayuda al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Sarmiento da la dirección de su vivienda cuando dos hombres armados entran a la habitación y uno de ellos dispara en su contra en reiteradas ocasiones. Las imágenes se interrumpen de manera abrupta con un fundido en negro. "Auxilio, lo mataron, lo mataron", grita desesperadamente quien podría ser su madre. Las autoridades iniciaron una investigación. Hasta el momento no se ha detenido a nadie.

El joven repetía acusaciones públicas realizadas en otros programas contra El Tren de Aragua y otra banda, El Tren del Llano. También hacía referencia a lo que otros especialistas en el tema de la violencia han constatado: las relaciones entre delincuentes y funcionarios del Estado, especialmente en las cárceles. "Necesito que hagan pagar a los culpables. Ellos están libremente caminando por las calles mientras yo estoy en la clandestinidad, y me parece absurdo", dijo durante su transmisión. Sarmiento deslindaba complicidades de la gobernadora del estado de Aragua, la oficialista Joana Sánchez.

Origen carcelario

La agrupación criminal surgió en el penal de Tocorón. Desde su interior manejaba las actividades extorsivas e ilícitas con privilegios extraordinarios. Nicolás Maduro empleó más de 11.000 agentes de fuerzas especiales para intervenir la prisión en septiembre de 2023 y desde entonces sostiene que el grupo, que ya había traspasó las fronteras venezolanas, quedó completamente desarticulado. El Gobierno sostiene a su vez que Trump invoca al Tren de Aragua para justificar sus agresiones económicas y la política migratoria. Las autoridades nunca arrestaron al líder de la banda, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como 'El Niño Guerrero' y en paradero desconocido. Sarmiento lo menciona en el que fue su último streaming. "Te lo digo aquí frente a todo el mundo; tu sabes bien lo que pasó con mi padre, que me escribió: hijo lo que te está pasando viene de parte del Tren de Aragua".

La policía nunca pudo capturar al "Niño guerrero" y Maduro llegó a asegurar que estaba detrás de las protestas contra los resultados electorales de julio de 2024 que le dieron la victoria frente al opositor Edmundo González Urrutia. El Consejo Nacional Electoral (CNE) nunca presentó las actas que validaran ese triunfo. Después dijo que el delincuente se puso al servicio de Estados Unidos. "Los gringos lo quebraron, sacaron el decreto amenazándolo y declarándolo terrorista y le dijeron: vas a Venezuela haces algo para que te salves".

Problema regional

El Tren de Aragua se ha constituido en un problema en Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Se lo vincula con delitos como la trata de personas, los secuestros y el tráfico de drogas. Sus tentáculos llegaron a Buenos Aires. En mayo pasado fueron arrestadas 12 personas imputadas por lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Días atrás, la policía detuvo en Madrid a Luis José R. R., conocido por el apodo de 'Mamera', quien es considerado el supuesto cabecilla de una de las derivaciones del Tren de Aragua, llamada Los Gallegos, había hecho su base en territorio peruano. Sus autoridades habían pedido su captura. En marzo de 2024 fue detenido en Barcelona el hermano del 'Niño Guerrero', Héctor, quien fue extraditado a Venezuela.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents