En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Reacciones al ataque de EEUU sobre tres instalaciones nucleares de Irán
Trump asegura que Irán propuso una reunión en EEUU para negociar y deja en el aire el posible ataque

Un edificio dañado por los ataques de Irán, en la ciudad de Bat Yam (Israel). / DPA vía Europa Press
Redacción
Israel ha lanzado un "ataque preventivo" contra objetivos nucleares en Irán del que se ha desmarcado EEUU. Mientras tanto, la ofensiva del estado hebreo prosigue en la Franja de Gaza.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Los daños en el sitio de Fordó
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos" en el sitio de Fordó, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido. En una sesión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU en este domingo, solicitada por Irán tras los ataques perpetrados ayer por Estados Unidos contra tres plantas nucleares, Grossi subrayó que "los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias".
Desde Brasil
El Gobierno brasileño "condenó con vehemencia" este domingo los ataques de Israel y, "más recientemente", de Estados Unidos, contra instalaciones nucleares en Irán, ante el recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil manifestó que, además de tratarse de una "violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional", estos ataques representan "una grave amenaza a la vida y la salud de la población civil, al exponerlas al riesgo de contaminación radioactiva y desastres ambientales de gran escala".
La postura de Hezbolá
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha criticado el "bárbaro y traicionero" bombardeo estadounidense de la pasada noche contra instalaciones nucleares iraníes y ha advertido de que Washington es "la mayor amenaza a la seguridad regional". La formación ha recordado que supone una violación del Derecho Internacional, la Carta de la ONU y las Convenciones de Ginebra que "prohíben atacar instalaciones nucleares".
Habla Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, recalcó este domingo que llama a todas las partes a una desescalada en Oriente Medio porque "ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados", es decir, la estabilidad y el fin de los planes iraníes sobre armas nucleares. Así lo manifestó en declaraciones captadas por las cámaras al comienzo de una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional (CDSN) -un organismo nacional en el que participan ministros y otros altos cargos-, que fue convocada tras los ataques militares estadounidenses de anoche contra objetivos del programa nuclear iraní.
Netanyahu reza por Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció este domingo una "oración especial por la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras el apoyo estadounidense esta madrugada a la ofensiva israelí en Irán con el bombardeo de varias infraestructuras nucleares de la República Islámica. En un comunicado, su oficina informó de que Netanyahu y su esposa Sara acudieron a este lugar sagrado del judaísmo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde ofrecieron una oración de paz para los soldados israelíes y por "la seguridad de los secuestrados en Gaza".
Apuesta por la diplomacia
Francia, Reino Unido y Alemania urgieron este domingo a Irán, en un comunicado conjunto, a no emprender "acciones que puedan desestabilizar la región" y prometieron continuar sus esfuerzos diplomáticos para evitar que el conflicto se extienda aún más. "Nuestro objetivo sigue siendo impedir que Irán se dote de un arma nuclear. Instamos a Irán a que entable negociaciones que conduzcan a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear", señalaron, después de que sus líderes mantuvieran contactos durante la jornada, tras los ataques estadounidenses de anoche.
"Las guerras no tienen ganadores"
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dicho este domingo que "el mundo comienza a asomarse a un abismo oscuro" al normalizar que "ciertas potencias se bombardeen entre sí" y ha reclamado contención, diplomacia y cooperación, ya que "las guerras no tienen ganadores nunca". Lo ha expresado en una declaración institucional tras el acuerdo al que ha llegado con la OTAN, que exime a España de gastar el 5 % de su PIB en capacidades defensivas, en la que ha recalcado que dicho porcentaje sería "desproporcionado, innecesario" e incompatible con el estado del bienestar y ha insistido en su llamamiento a la contención tras los recientes bombardeos de Estados Unidos a Irán.
Sin contaminación radiactiva
El Gobierno iraní aseguró este domingo que ninguno de los heridos por los bombardeos estadounidenses de esta madrugada presentan contaminación radiactiva, sin dar detalles del número de víctimas. El portavoz del ministerio de Sanidad iraní, Hossein Kermanpour, detalló en su cuenta de X que ninguno de los heridos -de los que no se ha dado cifras- atendidos en los centros médicos próximos a las instalaciones nucleares estuvo expuesto a la radiación.
En vídeo
Así es el caza B-2 Spirit que EEUU ha utilizado para atacar las instalaciones nucleares de Irán

PI STUDIO
Una decisión de última hora
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión final de bombardear Irán apenas "minutos antes" del ataque, reveló este domingo el vicepresidente JD Vance. Trump llevaba varios días considerando si sumarse a los ataques israelíes contra Irán y finalmente dio luz verde a la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
La revolución silenciosa de los universitarios
