En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Reacciones al ataque de EEUU sobre tres instalaciones nucleares de Irán
Trump asegura que Irán propuso una reunión en EEUU para negociar y deja en el aire el posible ataque

Un edificio dañado por los ataques de Irán, en la ciudad de Bat Yam (Israel). / DPA vía Europa Press
Redacción
Israel ha lanzado un "ataque preventivo" contra objetivos nucleares en Irán del que se ha desmarcado EEUU. Mientras tanto, la ofensiva del estado hebreo prosigue en la Franja de Gaza.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel mata a al menos 202 palestinos en las últimas 48 horas en Gaza
Ya nadie mira hacia Gaza. Pero allí nada ha cambiado. El infierno sigue ardiendo. Este sábado el ministerio de Salud del enclave palestino denunció que, en las últimas 48 horas, Israel había matado a 202 personas. Otras 1.037 habían resultado heridas. Muchas de ellas perecieron en los puntos de distribución de ayuda humanitaria, donde más de 450 gazatíes han perdido la vida en las últimas semanas. Además, este sábado el Ejército israelí ha recuperado los cadáveres de tres rehenes israelíes asesinados el 7 de octubre de 2023.
Mientras el foco de atención se centra en los ataques cruzados entre Israel e Irán desde el pasado 13 de junio, avivados por los bombardeos estadounidenses de esta madrugada de domingo, los gazatíes siguen languideciendo. En los últimos días, los ataques israelíes contra los lugares de distribución de ayuda en Gaza se han intensificado. Eso no ha impedido que miles de palestinos se reúnan diariamente con la esperanza de recibir raciones de alimentos tras un bloqueo israelí de dos meses a las entregas de ayuda. La situación humanitaria ha alcanzado cotas sin precedentes en el enclave.
Irene Montero critica que el Gobierno pida "desescalada y contención" a Irán y no condene el ataque militar de EE.UU.
La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha lamentado este domingo que el Gobierno de España no haya condenado el ataque de Estados Unidos en la madrugada de este domingo a Irán, sino que se ha limitado a pedir desescalada y contención "al país agredido".
Así se ha referido Montero a las declaraciones de este domingo tanto del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como de la presidenta de la Comisión Española, Ursula Von der Leyen y la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas respecto a los últimos acontecimientos en Oriente Medio.
Según la eurodiputada, si Estados Unidos puede atacar "ilegalmente" a Irán, es porque cuenta con Europa "como aliada en esa agresión", ya que no condena esta agresión "contraria al derecho internacional" y que se trata de una acción que solamente acerca "peligrosamente" al mundo a una gran escalada y a la "tercera guerra mundial".
La Guardia Revolucionaria se burla de la "incompetencia" de EEUU y avisa que sus bases son "vulnerables"
La Guardia Revolucionaria de Irán ha minimizado el impacto del ataque estadounidense de esta madrugada contra las instalaciones nucleares del país, una demostración de la "incapacidad" de Washington, antes de prometer a Estados Unidos una respuesta "que lamentará" y de asegurar que las bases militares nortamericanas en la región son vulnerables a una represalia.
El ataque contra Natanz, Isfahán y Fordo ha demostrado "la incapacidad del frente agresor para hacer una contribución real a las ecuaciones de campo", según un comunicado recogido por la agencia semioficial iraní Tasnim. "La repetición por parte de Estados Unidos de errores pasados demuestra incompetencia estratégica y descuido de las realidades de la región sobre el terreno", ha añadido.
La Guardia Revolucionaria pasa a asegurar que, con sus bombardeos, "Washington se ha colocado en primera línea de la agresión" contra la república islámica", en una repetición de "errores pasados" antes de indicar que "las ubicaciones de los aviones que han participado en el ataque ya han sido identificadas" antes de avisar a la presencia regional norteamericana.
Feijóo llama a la diplomacia
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que "la estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable" y ha llamado a la diplomacia para evitar "una escalada generalizada", tras el bombardeo ordenado por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
"La estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable. La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada. La diplomacia es la vía", ha afirmado este domingo el líder de la oposición en la red social X.
El Gobierno llama a la desescalada y la diplomacia tras el ataque de Estados Unidos a Irán
El Gobierno de España ha expresado este domingo su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio tras los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes de esta noche y ha afirmado que la situación debe ser reconducida por medios diplomáticos.
"Es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones", ha afirmado el Gobierno en un comunicado hecho público por el Ministerio de Asuntos Exteriores en el que además hace un llamamiento "a la contención y al respeto del derecho internacional".
Asimismo, el ejecutivo señala en el comunicado que las Embajadas de España en Irán y en los países de la región se mantienen plenamente operativas para atender a los españoles ante cualquier eventualidad.
Dominique Mathieu, cardenal de Teherán: “La mitad de la población de la ciudad se ha ido"
Vivir por primera vez en la vida un cónclave, el que entronizó a León XIV, y ahora sufrir una brutal guerra, la actualmente en curso entre Israel e Irán. Ese ha sido el viaje al fondo de la noche del sacerdote Dominique Joseph Mathieu, primer cardenal de Irán desde 2024. Belga —nacido en Arlon hace 62 años, criado en Brujas— y perteneciente a la orden de los Frailes Menores Conventuales, Mathieu es también, desde hace cuatro años, arzobispo de Teherán-Isfahán, una circunscripción eclesiástica de la Iglesia latina en el país iraní.
Con ese bagaje, y como ha podido —en medio de los cortes de conexión por un inestable acceso a Internet que limita las comunicaciones—, Mathieu ha ido llevando adelante en estos días una batalla que, literariamente, podría compararse con la del Quijote contra los molinos: expresar su preocupación —en breves entrevistas, principalmente a medios religiosos— por los ataques "preventivos" e instar a que se busque la paz a través "del diálogo en la mesa de las negociaciones" entre los actores involucrados en el conflicto.
Von der Leyen: "Es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Irán debe comprometerse "a una solución diplomática creíble" para "poner fin a esta crisis", tras una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio causada por el bombardeo de EE.UU contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
"Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis", dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.
Von der Leyen añadió que "Irán nunca debe adquirir la bomba" y que "con las tensiones en Oriente Medio en un nuevo punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad. Y el respeto del derecho internacional es fundamental".
Treinta misiles iraníes llegaron esta mañana a territorio israelí
Treinta misiles lanzados por Irán en la mañana de este domingo lograron cruzar a territorio israelí, donde algunos cayeron en diferentes partes del país dejando 16 heridos, 15 de ellos leves, informó a EFE un oficial del Ejército israelí.
Medios israelíes indican que Irán disparó 40 misiles en el ataque, de los cuales 30 llegaron a Israel y el resto fueron interceptados por el camino.
La última andanada de misiles iraníes lanzada esta mañana contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes, dejaron impactos en el área de Tel Aviv y en Haifa.
Starmer dice que EE.UU. ha tomado "medidas" para "mitigar" la amenaza nuclear de Irán
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo este domingo que los Estados Unidos han tomado "medidas" para "mitigar" la amenaza nuclear de Irán, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmase haber bombardeado tres complejos nucleares del país persa.
"El programa nuclear de Irán es una amenaza grave a la seguridad internacional. Jamás se le debe permitir a Irán desarrollar un arma nuclear y Estados Unidos ha tomado medidas para mitigar esta amenaza", dijo Starmer en una publicación en la red social X.
En este sentido, el mandatario británico agregó que la situación en Oriente Medio sigue siendo inestable y la estabilidad en la región es "prioritaria".
Netanyahu da las gracias a Trump por el "audaz" ataque a Irán
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, no podía contener la sonrisa. Después de los bombardeos de tres bases nucleares en Irán por parte de su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump, y la consecuente entrada en la guerra de Estados Unidos, el líder israelí se ha deshecho en elogios. “Felicitaciones, presidente Trump; su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la historia”, ha afirmado en un comunicado en vídeo publicado en redes sociales. En Israel, representantes de todo el espectro político se han unido al aplauso.
“La historia registrará que el presidente Trump actuó para negar el régimen más peligroso del mundo, las armas más peligrosas del mundo”, ha declarado Netanyahu durante el vídeo publicado de madrugada, en el que se le observa visiblemente eufórico y triunfante. “En la Operación León Ascendente [lanzada por el Ejército israelí el pasado 13 de junio], Israel ha hecho cosas realmente asombrosas, pero en la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos ha sido realmente insuperable; ha hecho lo que ningún otro país del mundo podría hacer”, ha añadido en inglés.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias
- Detenido por destrozar un coche con una piedra en una calle en Tenerife
- De colegio casi en ruinas al local ideal para grupos de Carnaval: Santa Cruz invertirá medio millón en su reforma
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano