En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Jamenei advierte a EEUU de que su implicación directa en el conflicto causará "daños irreparables"
Israel atacó este domingo la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán

Un edificio dañado por los ataques de Irán, en la ciudad de Bat Yam (Israel). / DPA vía Europa Press
Redacción
Israel ha lanzado un "ataque preventivo" contra objetivos nucleares en Irán del que se ha desmarcado EEUU. Mientras tanto, la ofensiva del estado hebreo prosigue en la Franja de Gaza.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Jamenei advierte a EEUU de que una implicación directa en el conflicto le causará "daños irreparables"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha advertido este miércoles a Estados Unidos de que su implicación directa en la ofensiva lanzada por Israel contra el país centroasiático "le causaría un daño irreparable", en medio de las especulaciones sobre la posibilidad de que Washington se sume directamente a los ataques contra territorio iraní.
"Los estadounidenses deberían saber que la nación iraní no se va a rendir y que cualquier intervención militar les causaría sin duda un daño irreparable", ha manifestado en un discurso televisado a la nación, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abriera la puerta a una participación de Washington.
Así, ha respondido directamente a las declaraciones de Trump, quien dijo que Estados Unidos sabe dónde se encuentra, para destacar que los que conocen Irán y su historia "saben que los iraníes no responden bien al lenguaje de las amenazas, ya que la nación iraní no se rendirá".
Fordow: claves sobre la fortaleza secreta nuclear de Irán y la única bomba que puede destruirla
En todos los ataques que está llevando a cabo contra Irán desde el viernes de la semana pasada, Israel —además de contra posiciones militares y civiles— ha atacado extensivamente la gran mayoría de plantas nucleares iranís. La mayor de ellas, Natanz, ha sido casi completamente destruida, y la de Isfahan ha sido gravemente dañada. Una de ellas, sin embargo, aunque también ha sido objetivo de Tel Aviv, sigue activa e inmaculada: la central nuclear de Fordow, en el norte del país persa. Los porqués de ello, en cinco claves:
Irán detiene a cinco personas sospechosas de colaborar con el Mossad de Israel
Las autoridades de Irán han anunciado este miércoles la detención de cinco personas por supuesta colaboración con de los servicios de Inteligencia de Israel durante una operación llevada a cabo por la Guardia Revolucionaria en la provincia de Lorestán (oeste), en medio del conflicto desatado por los ataques lanzados por Israel el 13 de junio.
La Guardia Revolucionaria iraní ha recalcado que los sospechosos, descritos como "mercenarios sin escrúpulos", han sido detenidos en las ciudades de Jorramabad, Borujerd y Borud, ante las sospechas de que colaboran con el Mossad, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Así, ha afirmado que estas personas "intentaban causar el pánico entre la población y dañar la imagen del sistema sagrado de la República Islámica de Irán a través de actividades calculadas en Internet", sin más detalles al respecto. "Se pide a la población que informe de cualquier caso sospechoso", ha zanjado.
Más de 130 gazatíes muertos desde el martes, 75 mientras esperaban el reparto de comida
Al menos 34 gazatíes han muerto este miércoles, informó la agencia oficial palestina Wafa, que se suman a los 104 que Israel mató ayer en la Franja de Gaza, según confirmaron a EFE fuentes médicas locales. De estas víctimas, al menos 75 fueron abatidas cuando esperaban la entrega de comida cerca de Jan Yunis (sur), en la ciudad de Gaza o en otros puntos de la Franja.
Esta madrugada, al menos 11 palestinos murieron cerca del punto de reparto en el área militarizada de Netzarim (centro), después de que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) abriera el centro sobre las 2:25 hora local, provocando el caos y la aglomeración de miles de personas, confirmaron a EFE fuentes sanitarias. El Hospital de Al Awda recibió hoy 10 cadáveres y 70 heridos de este incidente, además de un muerto más y otros 30 heridos que llegaron al Hospital Al Aqsa.
Ayer martes, al menos 54 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos al este de Jan Yunis cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra quienes aguardaban la llegada de camiones con ayuda en el cruce de Al Tahliya, incluidos 8 muertos en una rotonda al oeste de Rafah.
50 cazas israelíes atacan una planta de centrifugadoras nucleares en Teherán
El Ejército israelí anunció este miércoles que atacó durante la noche una planta de producción de centrifugadoras nucleares y varias instalaciones de fabricación de armamento en Teherán, en el quinto día de ofensiva aérea contra Irán.
"El Ejército atacó una instalación utilizada para fabricar centrifugadoras en Teherán, diseñada para permitir al régimen iraní acelerar su programa de enriquecimiento de uranio con fines armamentísticos", señaló el Ejército en un comunicado.
Según la nota castrense, también fueron bombardeadas fábricas de armamento, entre ellas una dedicada a la producción de materias primas y componentes para misiles tierra-tierra, utilizados en ataques iraníes.
Hamás condena las amenazas de EEUU y advierte del "peligro" de su posible participación en un ataque contra Irán
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado este martes las recientes amenazas vertidas por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, contra las autoridades iraníes y ha advertido del "peligro" de una eventual participación directa de Estados Unidos en un ataque contra Irán.
"Expresamos nuestra enérgica condena a las amenazas estadounidenses y nuestro absoluto rechazo a la continua agresión sionista contra Irán, que constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo. (...) Advertimos del peligro de la participación directa de Estados Unidos en cualquier agresión militar contra Irán", reza un comunicado.
Irán acusa a Israel de "lanzar una guerra cibernética" en el quinto día consecutivo de bombardeos cruzados
El Gobierno de Irán ha acusado este martes a las autoridades israelíes de "lanzar una guerra cibernética" contra la infraestructura digital iraní, horas después de haber prohibido a altos cargos y agentes de seguridad el uso de aparatos con conexión a Internet ante los temores de ataques informáticos, en medio de bombardeos cruzados por quinto día consecutivo.
El Mando Nacional de Ciberseguridad ha indicado que "el régimen sionista, junto con ataques militares contra zonas residenciales e infraestructura económica, ha lanzado una guerra cibernética masiva contra la infraestructura digital del país para interrumpir la prestación de servicios (...) a los ciudadanos".
Israel emite nuevas órdenes de evacuación en el sur de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha emitido este martes una nueva orden de evacuación que afecta al sur de la Franja de Gaza, alegando que se trata d una zona donde están llevando a cabo operaciones militares contra las milicias palestinas y ampliando así la zona de exclusión para los civiles.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están operando con extrema fuerza para destruir la capacidad de las organizaciones terroristas en la zona y atacarán cualquier punto utilizando para lanzar cohetes", ha indicado el portavoz del Ejército, Avichai Adrae, en su perfil en la red social X, donde ha publicado un mapa de la zona afectada.
Kallas, a Israel: No hay certeza de que logre sus fines con Oriente Medio en llamas
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este martes a Israel de que "no hay certeza" de que "consiga lo que busca" con la "extremadamente peligrosa" escalada militar en Irán que ha puesto a Oriente Medio "en llamas".
"Oriente Medio está en llamas. La agresión militar es implacable y la ira parece inestable", manifestó la ex primera ministra estonia en un debate sobre la situación en esa región celebrado en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, en Francia.
El OIEA tiene indicios de que salas subterráneas de Natanz fueron alcanzadas por Israel
El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, aseguró este martes que tiene indicios de que las salas subterráneas de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, han sido alcanzadas por los ataques aéreos de Israel.
"Basado en el análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución recopiladas tras los ataques del viernes, el OIEA ha identificado elementos adicionales que indican impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento en Natanz", señaló el OIEA en la red social X.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Presidente de 'obediencia canaria
- El CD Tenerife lanza sus abonos: el más barato, a 112,5 euros en Popular