Escándalo en Francia
François Fillon, condenado a cuatros años de prisión por el empleo ficticio de su mujer
La justicia ha dado carpetazo al conocido como 'caso Penélope Gate’, ocho años después de que se hiciera público el escándalo de corrupción del exprimer ministro

El exprimer ministro francés, François Fillon, en una imagen de archivo del año 2022. / JEAN-FRANCOIS MONIER / AFP

El exprimer ministro francés, François Fillon ha sido condenado este martes por la justicia francesa a cuatro años de prisión, a pagar una multa de 375.000 euros y a cinco años de inhabilitación política, por malversación de fondos públicos tras haber contratado de manera fraudulenta a su esposa, Penélope.
Aunque el exprimer ministro hizo todo lo posible para evitar la condena, la justicia ha dado carpetazo al conocido 'caso Penélope Gate’, ocho años después de que se hiciera público el escándalo de corrupción. En 2020, Fillon fue condenado en primera instancia a cinco años de prisión, con la misma multa e inhabilitación, y cuatro años después volvió a ser condenado en apelación. Aunque, en aquella ocasión, obtuvo una "anulación parcial" de la condena, ya que el Tribunal de Casación dictaminó que la pena de prisión no había sido suficientemente justificada.
En ausencia del exprimer ministro de 71 años, este martes el Tribunal de Apelación de París se ha pronunciado, únicamente sobre la cuestión de la pena, confirmando definitivamente su culpabilidad.
Dos hijos también contratados
Sobre el caso, Fillon reconoció el pasado 29 de abril ante el tribunal que "cometió errores en la organización de su equipo", y que la contratación de su esposa como asistente parlamentaria era algo común entre los parlamentarios de aquel entonces. Aunque la fiscalía matizó que, a diferencia de las mujeres de otros parlamentarios de la época, Penélope jamás llegó a trabajar a pesar de percibir un salario público de un total 600.000€ entre 1998 y 2002, y posteriormente, entre 2012 y 2013. No solo su mujer, quien también fue condenada, el caso salpica a sus dos hijos que fueron contratados entre 2005 y 2007.
Durante las audiencias, el político también señaló "un trato peculiar" sembrando la duda sobre este proceso y la manera en la que se hizo público el ‘Penélope Gate’: "Nadie podrá jamás quitarme de la cabeza que me trataron de una manera un tanto peculiar, quizás relacionada con mi condición de candidato presidencial".
Fillon fue candidato a la presidencia en 2017, y a pesar de ser uno de los favoritos, este escándalo de corrupción arruinó su carrera hacía el Palacio del Elíseo, dejándole en tercera posición, por detrás de Emmanuel Macron y Marine Le Pen.
El fin de la carrera política
El escándalo saltó en enero del 2017, cuando el medio francés 'Le Canard Enchaîné', famoso por revelar escándalos políticos y de corrupción, destapó los detalles de una supuesta trama de empleos ficticios que salpicaba a la familia Fillon.
La polémica no impidió a François presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de ese año, pero sí que supuso un golpe duro para su candidatura y el fin de su carrera política que había tocado techo entre 2007 y 2012 cuando fue designado jefe de Gobierno por Nicolas Sarkozy.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte