Reacción a la violencia
Francia prepara "una revolución penal y tecnológica" para evitar que se repitan los disturbios tras la final de la Champions
El ministro del Interior propone utilizar el reconocimiento facial "de forma muy controlada" para "detectar mejor los rostros" de los autores de delitos y condenarlos

Policías antidisturbios intervienen en los disturbios en París tras la victoria del PSG en la Liga de Campeones / Julien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA

Después de un fin de semana de disturbios tras la victoria histórica del PSG, el Gobierno francés prepara una respuesta "judicial y tecnológica" para este tipo de violencia que dejó dos muertos, decenas de heridos, entre ellos un policía en coma, y cerca de 500 detenidos.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, anunció este miércoles durante una entrevista en RTL su predisposición a llevar a cabo una "revolución penal" y un cambio de la ley para acabar con estas "conductas antisociales" que se han convertido en algo habitual en Francia durante este tipo de celebraciones deportivas. "No estoy satisfecho con la respuesta de seguridad (...) No es así como están las cosas ahora. Necesitamos respuestas judiciales y tecnológicas. Deberíamos poder utilizar el reconocimiento facial para detectar mejor los rostros, de forma muy regulada", afirmó.
Para Retailleau, una de las soluciones es reformar la ley "que eliminaba las penas inferiores a un mes y fomentaba la adaptación de las penas inferiores a un año". Con esta modificación, las personas que cometan delitos con condenas inferiores a un mes también podrán enfrentarse a penas de prisión cortas, ya que "el Gobierno tiene suficientes motivos para condenar", sentenció Retailleau.
El ministro del Interior no está solo. Apoyando la idea de una "revolución penal" se encuentra el ministro de Justicia y extitular de Interior, Gérald Darmanin, quien señaló que las leyes francesas "no estan a la altura". Darmanin ha declarado que quiere eliminar las penas condicionales por "cualquier agresión contra un representante del Estado" e introducir sentencias mínimas. Todo esto en una ley que, según dijo, espera tener lista y activa este mismo septiembre.
Reconocimiento facial
Dentro de esta revolución, Retailleau mencionó la posibilidad de incluir la ayuda de la tecnología para combatir esta delincuencia llevada a cabo por un gran porcentaje de jóvenes, muchos de ellos menores.
Una posibilidad sobre la mesa es poder utilizar el reconocimiento facial de forma estrictamente regulada, en el marco de las investigaciones judiciales. "Debemos apropiarnos de las respuestas tecnológicas, de forma regulada", argumentó el nuevo líder de Los Republicanos.
Estas declaraciones se producen tras las primeras comparecencias ante el tribunal de más de un centenar de personas detenidas, entre ellas 15 menores, en relación con los saqueos de comercios y la violencia que se produjo tras la victoria del PSG.
El martes, nueve personas de entre 19 y 39 años fueron declaradas culpables por pillajes y agresiones contra la policía. Casi todas recibieron penas de prisión condicional de entre 2 y 18 meses, con multas y formación ciudadana para algunas. De los nueve casos; dos se encuentran actualmente en situación irregular en Francia, uno de ellos con una orden de expulsión. Otros seis jóvenes condenados no residen en París y no cuentan con antecedentes hasta la fecha.
Suscríbete para seguir leyendo
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
La revolución silenciosa de los universitarios
