En Madrid
Milei regresa a España para encabezar un foro económico de extrema derecha patrocinado por una plataforma de criptomonedas
El presidente argentino, investigado por una criptoestafa con el activo $LIBRA, participará en el mismo congreso que Esperanza Aguirre, Iker Jiménez e Iván Espinosa de los Monteros

Argentina, el mayor deudor del FMI, sumará un nuevo acuerdo a su complicado historial

Javier Milei regresa a España, pero no para reunirse con el Gobierno de Pedro Sánchez, sino como estrella de un foro económico de derecha radical. El presidente de Argentina será el gran invitado de Madrid Economic Forum, un evento que se celebrará este fin de semana en Madrid y que contará con la participación de expolíticos conservadores españoles como Esperanza Aguirre, Iván Espinosa de los Monteros o Albert Rivera.
El congreso está organizado por la consultora Racks Labs, fundada por el influencer Víctor Domínguez, más conocido como Wall Street Wolverine, y el despacho fiscal Abast, ambas radicadas en Andorra. Además, está patrocinado por Bit2Me, una plataforma española de compravenda de criptomonedas, y por la firma de trading Orion Funded. La participación de Milei en un acto financiado por un proveedor de servicios de criptoactivos levanta sospechas. Y es que, por ahora, la mayor crisis de su mandato ha sido producto de una presunta criptoestafa.
El pasado 14 de febrero, el mandatario argentino promocionó entre sus millones de seguidores en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, un proyecto privado que, aseguraba, impulsaría la economía del país en nombre de la libertad. Su tuit invitaba a la inversión. El valor del activo se disparó un 2.000%, pero menos de cinco horas después se desplomó, arrastrando a 44.000 personas a unas pérdidas acumuladas de 4.500 millones de euros. Rápidamente, Milei borró su mensaje. El escándalo está siendo investigado en tribunales (también en los de Estados Unidos).
Preguntado sobre la asociación de Bit2Me con el congreso protagonizado por Milei, el jefe de marketing de la compañía, David Dahan Levy, ha explicado a EL PERIÓDICO que "siempre hemos apostado por una fuerte presencia en eventos físicos relacionados con nuestro sector", pero que su patrocinio del evento se acuerda "mucho antes de que estén cerrados todos los detalles de estos eventos por parte de los organizadores".
Los precios para asistir al evento oscilan entre 60 y 7.500 euros. La entrada más barata es la que otorga un asiento en partes de la grada con visibilidad reducida, mientras que la premium ofrece a los asistentes VIP estar en el palco de honor del Palacio Vistalegre de Madrid y cenar con algunos de los ponentes. Milei no está entre los comensales, según ha señalado la organización en declaraciones a El País.
Más que economía y empresa
Madrid Economic Forum es un evento de marcado perfil libertario y anarcocapitalista, dos corrientes filosóficas que promueven un libre mercado sin regulación y que reniegan del Estado, al que ven como enemigo del individuo. Los principales invitados en ese sentido son los economistas Juan Ramón Rallo y Daniel Lacalle, habituales en el ecosistema conservador patrio.
Hay escasos nombres del mundo empresarial. Están el emprendedor argentino Martín Varsavsky, fundador de Jazztel; Ismael Clemente, consejero delegado del fondo de inversión inmobiliario Merlin Properties; y Marcos de Quinto, exdirectivo de Coca-Cola y exdiputado de Ciudadanos que hablará del "wokismo", término peyorativo para referirse a las ideas progresistas. Clemente es el único invitado del autoproclamado "evento económico y empresarial más influyente de España" que dirige una empresa que cotiza en el Ibex 35.
Trumpistas, conspiranoicos y miembros de Vox
Sin embargo, el foro va más allá. Milei es el más potente, pero no el único invitado miembro de la llamada internacional reaccionaria, la alianza entre partidos conservadores, nacionalpopulistas e identitarios de todo el mundo. Madrid Economic Forum contará con la participación del experto en comunicación Alex Bruesewitz, asesor mediático del presidente estadounidense Donald Trump que con tan solo 27 años se convirtió en uno de los estrategas políticos más importantes de EEUU —según Axios— al convencer al entonces candidato republicano de participar en influyentes pódcasts como el de Joe Rogan.
Además, habrá una charla sobre "la pérdida de credibilidad" de los medios de comunicación a cargo de Iker Jiménez, presentador de televisión y prolífico difusor de teorías de la conspiración; sobre hispanidad a cargo del político y economista Ramón Tamames, protagonista de la moción de censura de Vox a Pedro Sánchez en 2023; y otra sobre criminalidad a cargo del expolicía Samuel Vázquez, portavoz nacional de Vox en materia de inmigración y pendiente de juicio por un delito electoral que le podría condenar a 10 meses de prisión.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz