Conflicto en Oriente Próximo
Hamás consulta la propuesta de alto el fuego de EEUU con el resto de facciones en Gaza
Un miembro del buró político del grupo palestino ha declarado a la BBC que el plan "no satisface ninguna de las justas y legítimas demandas"

Archivo - Un miembro de Hamás en la Franja de Gaza / Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy Apaimages

Hamás se muestra dispuesto a responder a la propuesta estadounidense de alto el fuego y, según ha informado en un comunicado oficial en Telegra, está celebrando consultas con el resto de facciones palestinas en Gaza, como la Yihad Islámica.
Hora antes, un alto funcionario del grupo palestino ha asegurado a la BBC que tienen previsto rechazar el nuevo texto, ya que no satisface sus demandas, incluida el fin de la guerra, y ha anunciado que presentará una respuesta oficial en su momento.
A su vez, el Ejército israelí ha publicado nuevas órdenes de evacuación para el devastado norte de Gaza, donde no está llegando la ayuda humanitaria. Al menos 28 palestinos han perdido la vida este viernes en ataques israelíes en la Franja.

Palestinos intentan obtener alimentos repartidos por una organización caritativa en la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza (archivo) / Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA
"Esta propuesta no satisface ninguna de las demandas justas y legítimas" del pueblo palestino, "entre ellas el cese inmediato de las hostilidades y el fin de la catástrofe humanitaria", ha afirmado un comunicado del miembro del buró político de Hamás, Basem Naim.
"Matanza y hambruna"
"Un análisis minucioso revela que la respuesta israelí busca consolidar la ocupación y perpetuar políticas de matanza y hambruna, incluso durante lo que se supone es un período de desescalada temporal", ha añadido en un comunicado Basem Naim. El representante de Hamás anónimo ha declarado a la BBC que la oferta del enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, no incluía garantías de que una tregua temporal llevara a un alto el fuego permanente.
La Casa Blanca anunció este jueves que Israel había "aprobado" el plan de Witkoff y que estaba esperando una respuesta formal de Hamás. Por su parte, el Gobierno israelí no se ha pronunciado, pero este jueves el primer ministro Binyamín Netanyahu dijo a las familias de los rehenes que aceptaba la propuesta. Según las informaciones de medios israelíes, que han tenido acceso al documento de Witkoff, el texto recoge que Hamás entregaría 10 rehenes vivos y los cuerpos de 18 rehenes muertos en dos fases a cambio de un alto del fuego de 60 días y la liberación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Archivo - Imagen de archivo de una protesta contra el Gobierno israelí para exigir la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás. / Nir Alon/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo
Órdenes de evacuación
Mientras los anuncios de aceptación y rechazo de la propuesta copan los titulares, la situación en la Franja de Gaza no deja de empeorar. Desde el amanecer, los ataques aéreos israelíes han matado a al menos 28 palestinos. Según Al Jazeera, al menos 20 solicitantes de ayuda fueron asesinados y heridos a tiros por tropas israelíes cuando se aproximaban al nuevo punto de distribución de ayuda abierto por la Fundación Humanitaria de Gaza en el centro de Gaza. Además, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios afirma que Gaza es el "lugar con mayor hambre del planeta", ya que Israel sólo permite el ingreso de un goteo de ayuda a la Franja.
Esta madrugada decenas de miles de palestinos se han visto sorprendidos de nuevo por una nueva y amplia orden de evacuación del Ejército israelí para gran parte del norte de Gaza. "A partir de este momento, las áreas mencionadas se considerarán zonas de combate peligrosas", ha declarado Avichay Adraee, portavoz del Ejército en árabe, en un comunicado en redes sociales que les pedía que evacuaran "inmediatamente hacia el oeste". La población del norte del enclave ha sufrido el desplazamiento repetidas veces y eso no les ha salvado. La guerra de Israel contra Gaza ha causado la muerte de al menos 54.249 palestinos y herido a 123.492, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025