Nuevo pontificado
León XIV pide a los medios "no escapar", ni "ceder a la mediocridad", en los "tiempos difíciles" que vive la humanidad
En una intervención ante 4.000 periodistas que han cubierto el cónclave, León XIV también ha recordado el sufrimiento de los periodistas encarcelados que interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional.
"Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres", ha afirmado.

Pope Leo XIV meets members of the media at the Paul VI Hall

En un discurso enfocado en los desafíos geopolíticos que el mundo tiene hoy delante, muy directo al grano, el nuevo Papa, León XIV, ha defendido este lunes la necesidad de una prensa libre. "Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres", ha afirmado el pontífice, en una multitudinaria y primera audiencia a los medios de comunicación en el aula Pablo VI, en el Vaticano.
Con ello, el Papa, de nacionalidad estadounidense y nacionalizado peruano, ha destacado la labor de los reporteros de guerra que arriesgan "la vida" para informar, y la de los periodistas encarcelados "por intentar contar la verdad", por los que ha pedido su puesta en libertad.
"El sufrimiento de los periodistas encarcelados [también] interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, instándonos a todos a salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, ha agregado, en una alocución interrumpida en varias ocasiones por los aplausos de los alrededor de 4.000 periodistas presentes, entre ellos esta periodista.
A las naciones
En este marco, León XIV, en sus días en Perú también presenció momentos turbolentos para el periodismo en ese país, ha recordado que vivimos en "tiempos difíciles de recorrer y contar, que representan un desafío para todos nosotros del que no debemos escapar", sin además ceder tampoco a "la mediocridad".
"La Iglesia", ha afirmado "reconoce en estos testimonios y la valentía de aquellos que defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados", ha insistido, al citar asimismo el desafío de la inteligencia artificial.
"Las palabras que usan y el estilo que adoptan, son importantes. La comunicación, de hecho, no es sólo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y de confrontación”, ha subrayado. “Y viendo la evolución tecnológica, esta misión se hace aún más necesaria”, ha precisado.
Sin prejuicios
Con ello, Robert Prevost también ha agradecido a los medios que han estado en Roma cubriendo la muerte de Francisco y, posteriormente, su nombramiento como Papa. Y, a continuación, ha pedido a los periodistas "desarmar las palabras" para ayudar a "desarmar la Tierra".
"Desarmemos la comunicación de todo prejuicio, resentimiento, fanatismo y odio; purifiquémosla de la agresión", ha pedido. "Lo que hace falta no es una comunicación fuerte y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz”, ha añadido, citando a su predecesor, Francisco.
"Ustedes están en primera línea narrando conflictos y esperanzas de paz, situaciones de injusticia y pobreza, y el trabajo silencioso de muchos por un mundo mejor. Por eso les pido que elijan con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz", ha pedido.
León XIV, que siempre este lunes ha conversado con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha repetido así un encuentro que también llevó a cabo Francisco en en el inicio de su pontificado (2013), cuando, sin embargo, el difunto Papa se había centrado más en la comunicación sobre temas religiosos. "Doy gracias de corazón especialmente a quienes han sabido observar y presentar estos acontecimientos de la historia de la Iglesia, teniendo en cuenta la justa perspectiva desde la que han de ser leídos, la de la fe", dijo ese año Francisco.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Nuevos goleadores para el CD Tenerife, el factor diferencial
- Adiós a las llamadas spam: este es el nuevo prefijo con el que se identificarán todas las llamadas comerciales en España
- Condenan a una mujer en Tenerife por injuriar a su nuera: 'Alcohólica Drogadicta' o 'Tienes abandonadas a tus hijas
Cajasiete premia a los estudiantes canarios


Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
