En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | El Ejército de Israel intercepta un dron lanzado desde Yemen
El dron no habría llegado a entrar en territorio israelí y, "por protocolo", no se han hecho sonar las sirenas

Palestinos en un reparto de comida en Beit Lahia (Gaza). / AP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Líbano pide a EEUU que "presione" a Israel para que se retire del país y ponga fin a sus ataques
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha reclamado este miércoles a una delegación estadounidense que Washington "presione" a Israel para que se retire definitivamente de territorio libanés y pongo fin a sus ataques contra el país, en línea con el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 tras más de un año de conflicto entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá. Aoun se ha reunido durante la jornada con una delegación militar estadounidense encabezada por el general Jasper Jeffers, copresidente del Comité de Supervisión del Cese de Hostilidades, a quien ha comunicado "la necesidad de activar los trabajos del comité" y "seguir presionando a Israel para que detenga sus ataques, se retire de los cinco puestos que ocupa y entregue a los prisioneros libaneses". Asimismo, ha hecho hincapié en que "el Ejército libanés está cumpliendo plenamente sus funciones" en la zona sur del país, "especialmente al sur del río Litani", "donde continúa confiscando armas y municiones" que estaban en manos de Hezbolá, tal y como ha señalado la Presidencia libanesa a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Netanyahu honra a los soldados caídos poniendo en valor su trabajo para traer de vuelta a los rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido este miércoles responder con toda contundencia a los responsables de "la matanza y las atrocidades" que se cometieron el 7 de octubre de 2023 y ha puesto en valor el trabajo de los militares para traer de vuelta a los rehenes que siguen en la Franja de Gaza. "Desde la desmoronada Rafá hasta la imponente cima del monte Hermón, nuestros hijos e hijas no están dispuestos a excusar lo que han hecho los monstruos que nos atacaron", ha dicho Netanyahu durante su ceremonia anual por los soldados caídos, desde el monte Herzl, en Jerusalén, recoge 'The Times of Israel'. Netanyahu ha destacado que los soldados israelíes "se están poniendo en peligro" para lograr la victoria y el regreso de los rehenes que siguen en Gaza, si bien el acuerdo de intercambio por presos palestinos fue paralizado de manera unilateral por Israel alegando un supuesto incumplimiento por parte de Hamás.
Hospitalizan a Ali Samoudi, el periodista palestino que Israel detuvo ayer en Cisjordania
El veterano periodista palestino Ali Samoudi, que fue arrestado ayer durante una redada del Ejército israelí en Yenín (Cisjordania ocupada), se encuentra hospitalizado y su familia no sabe cuál es su paradero, denunció este miércoles su hijo, Mohamed Samoudi, en una entrevista con EFE. "Sabemos que estaba siendo interrogado, y sabemos que su estado se ha deteriorado y que fue hospitalizado pero no sabemos en qué hospital. Responsabilizamos a la ocupación israelí de su situación", dijo el joven. Durante la madrugada del martes, tropas israelíes arrestaron a Samoudi, de 58 años, en su casa, destrozando parte de la vivienda, según denunció el Sindicato de Periodistas Palestino. La Oficina de Prensa de Presos palestinos también confirmó que el periodista está internado en un hospital "de la ocupación", al que fue trasladado después de que su salud se deteriora tras su arresto. El Ejército israelí acusó a Samoudi de ser sospechoso de transferir fondos a organizaciones terroristas y de estar afiliado a la Yihad Islámica Palestina, pero no ofreció pruebas al respecto.
Israel bombardea en Siria a un "grupo extremista" que supuestamente se preparaba para lanzar un ataque
El Ejército de Israel ha llevado a cabo este miércoles un bombardeo contra miembros de un "grupo extremista" que supuestamente se preparaba para lanzar un ataque contra miembros de la comunidad drusa en los alrededores de la capital siria, Damasco, en lo que las autoridades israelíes describen como "una operación de advertencia" ante los últimos enfrentamientos sectarios en el país vecino. El primer ministro y el ministro de Defensa de Israel, Benjamin Netanyahu e Israel Katz, respectivamente, han indicado en un comunicado conjunto que, además del ataque, perpetrado en Sahnaya, el Gobierno israelí "ha trasladado al régimen sirio un mensaje firme según el cual Israel espera que actúe para evitar que se cause daño a los drusos". Asimismo, han rendido homenaje a los drusos "caídos en defensa del Estado de Israel" y han destacado que "da gran importancia a materializar el compromiso con la comunidad drusa en Israel y a proteger a sus hermanos en Siria". "Israel no permitirá que se dañe a los drusos en Siria a partir de un compromiso con nuestros hermanos drusos en Israel, conectados por lazos familiares e históricos con sus hermanos en Siria", han zanjado.
Rusia tilda de "precedente peligroso" el veto de Israel a la ayuda de la UNRWA en Gaza
El Gobierno ruso consideró este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el veto impuesto por Israel a la UNRWA es "un precedente peligroso" al permitir que un país "desmantele" una agencia de la ONU al considerarla "incómoda". Por ello, urgió al Gobierno israelí a "aceptar" y "facilitar" la ayuda a Gaza porque está "al borde de la hambruna". Maksim Musikhin, representante del Ministerio ruso de Exteriores, advirtió de que aceptar el veto de Israel a la UNRWA "no sólo condenaría a millones de palestinos, sino que destruiría la credibilidad del sistema de Naciones Unidas".Y defendió que el Estado israelí está "obligado a asegurar y facilitar la provisión de ayuda humanitaria sin obstáculos" a la población palestina. "Gaza está al borde de la hambruna. Los hospitales están en ruinas. Millones de palestinos en la Franja y en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, enfrentan una desesperación existencial", dijo. Rusia denunció que Israel, "por primera vez en la historia, ha prohibido unilateralmente el trabajo de una agencia de la ONU", la UNRWA, privándola de sus privilegios e inmunidades, que son "esenciales" y no se "permite su revocación unilateral" porque son lo que permite que la organización "actúe con libertad y sin miedo a represalias" por parte de los Estados. "La legislación de Israel (que prohíbe la UNRWA) no solo es ilegal, sino que constituye un ataque a los principios fundamentales de la ONU. Si se tolera, esto sentaría un precedente peligroso: que cualquier Estado pueda desmantelar una agencia de la ONU simplemente porque la considera incómoda", advirtió Moscú.
Aumentan a 52.400 los muertos y más de 118.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este miércoles a 52.400 los muertos y a más de 118.000 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta ahora se han confirmado 52.400 "mártires" y 118.014 heridos, incluidos 35 muertos y 109 heridos a causa de los ataques perpetrados por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas. Asimismo, ha indicado que desde el 18 de marzo, fecha en la que las autoridades israelíes rompieron el alto el fuego pactado con Hamás en enero y reactivaron su ofensiva contra la Franja, se han confirmado 2.308 muertos y 5.973 heridos. Sin embargo, ha sostenido que aún hay cuerpos entre los escombros y tirados en las calles debido a que los servicios de rescate y emergencia no pueden llegar a algunas zonas debido a los ataques por parte de las tropas israelíes, por lo que la cifra de víctimas podría ser superior.
El Ejército de Israel intercepta un dron lanzado desde Yemen
El Ejército israelí ha interceptado un avión no tripulado lanzado desde Yemen en el Día del Recuerdo en Israel, que conmemora a sus soldados fallecidos. El dron no habría llegado a entrar en territorio israelí y, "por protocolo", no se han hecho sonar las sirenas. Los hechos, confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la red social X, se han producido dos días después de la intercepción de un misil lanzado desde Yemen por la insurgencia hutí, que pretendía alcanzar una base militar en el desierto del Néguev. Este ataque sí activó las alarmas.
El jefe de DDHH de la ONU insta a evitar la "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha instado este martes a evitar una "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza, donde ya son más de 52.300 los muertos desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques perpetrados en suelo israelí por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.
"A medida que continúa el bloque a la entrada de ayuda de primera necesidad, que se alarga por novena semana consecutiva, es necesario incrementar los esfuerzos a nivel internacional para detener esta catástrofe humanitaria y evitar que roce un nivel nunca antes visto", ha aseverado en un comunicado.
Así, ha lamentado que Israel siga adelante con sus ataques, incluso contra refugios e instalaciones sanitarias, y ha acusado a las autoridades del país de impedir "la entrada de comida, combustible y otro tipo de asistencia que permita salvar vidas en Gaza". "Las panaderías ya han parado de operar y los pocos alimentos que quedan se están terminando. Cualquier uso del hambre como método de guerra constituye un crimen de guerra y merece un castigo colectivo", ha apuntado.
Israel arresta en su casa a un veterano periodista palestino de Yenín
Tropas israelíes allanaron y arrestaron la madrugada de este martes al veterano periodista palestino Ali Samoudi en su casa en la ciudad de Yenín, norte de Cisjordania ocupada, confirmó a EFE una portavoz del Sindicato de Periodistas Palestino, que asegura que Israel no ha presentado cargos contra él.
"Esta mañana, las fuerzas de ocupación israelíes lo arrestaron tras allanar su domicilio. Fue interrogado durante aproximadamente una hora, durante la cual los soldados destrozaron deliberadamente el contenido de su casa antes de detenerlo", detalló el Sindicato.
Samoudi, de 58 años, fue arrestado sobre las cinco de la madrugada y colabora de forma habitual con el periódico palestino Al Quds, pero también con medios de comunicación internacionales como la CNN, la catarí Al Jazeera o Reuters.
España dice a Israel que la "ilegalidad" de la ocupación de Palestina no le libera de su deber
El Gobierno español alertó hoy en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de que la "ilegalidad de la ocupación" de Israel de los territorios palestinos "no le libera de sus obligaciones" hacia la población civil local y subrayó que "no tiene derecho a revocar unilateralmente" el acuerdo con la UNRWA, que asiste a los refugiados palestinos.
En su intervención ante la CIJ, la embajadora española, Consuelo Femenía Guardiola, señaló que Israel "ha ocupado el territorio palestino desde 1967" y advirtió de que "la ilegalidad de la ocupación (declarada así por la CIJ) no libera a Israel de sus obligaciones y responsabilidades bajo el derecho internacional hacia la población palestina y respecto a otros Estados".
Además, subrayó que Israel tiene "la obligación de asegurar que se satisfagan las necesidades básicas de la población local", puesto que, como "potencia ocupante", debe garantizar el suministro de alimentos, medicinas, ropa, camas, medios de refugio y otros artículos esenciales para la supervivencia si los recursos del territorio ocupado son "insuficientes".
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)