En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | EEUU bombardea un puerto utilizado por los hutíes del Yemen
En Gaza, al menos 24 palestinos han muerto como consecuencia de dos ataques del Ejército israelí de madrugada

Estados Unidos bombardea un importante puerto petrolero utilizado por los hutíes en Yemen / EP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El Ejército israelí mata a 50 personas este viernes en la Franja de Gaza
Al menos 50 personas, incluidos niños y mujeres, murieron este viernes en bombardeos israelíes lanzados contra viviendas y tiendas de campaña en el norte y el sur de la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Sanidad del enclave.
Entre las víctimas se encuentra el periodista palestino Tamer Meqdad, que junto a su hija y varios familiares falleció durante esta madrugada por un bombardeo aéreo israelí contra su casa en el barrio de Tal al Zaatar, en el norte del enclave.
Hay más de 200 periodistas asesinados desde que Israel empezó su ofensiva contra la Franja, en octubre de 2023, según datos del Centro de Protección de Periodistas Palestinos (PJPC), cuya cifra engloba a reporteros, cámaras e 'influencers'.
Abás se reúne con el presidente sirio en Damasco en su primera visita desde la caída del régimen
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que gobierna en partes reducidas de la Cisjordania ocupada, se reunió este viernes en Damasco con su homólogo interino sirio, Ahmed al Sharaa, en la primera visita del mandatario palestino a Siria desde la caída del régimen de Bachar al Asad.
El encuentro entre ambos líderes, según informaron varios medios árabes, tiene como objetivo debatir y fortalecer las relaciones sirio-palestinas, abordar asuntos de interés mutuo y discutir las amenazas comunes.
Abás llegó este viernes al Aeropuerto Internacional de Damasco, donde le recibió el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asad al Shaibani, junto a miembros del personal de la Embajada palestina en Siria.
El ministro de Defensa israelí se compromete a impedir que Irán obtenga armas nucleares
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se comprometió este viernes a impedir que Irán obtenga armas nucleares, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara que no ve como una prioridad el plan de Israel de destruir las instalaciones nucleares iraníes.
"Cuando fui nombrado ministro de Defensa, me comprometí a liderar dos objetivos principales: impedir que Irán obtenga armas nucleares y ganar la guerra", afirmó Katz en un comunicado difundido por su ministerio.
En la nota agregó que este es un compromiso compartido junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el resto de partidos que forman la coalición de Gobierno.
Aumentan 1 más de 70 los muertos por un ataque de EEUU contra un puerto petrolero en Yemen
Las autoridades de la gobernación yemení de Hodeida, controladas por los rebeldes hutíes, han informado este viernes de que el balance de víctimas por el ataque perpetrado en la víspera por el Ejército de Estados Unidos contra un puerto petrolero de Ras Isa ha aumentado hasta más de 70 muertos y 171 heridos.
En concreto se trata de 74 muertos y 171 heridos, según un balance preliminar del Departamento de Salud de Hodeida recogido por la cadena Al Masirá, vinculada a los hutíes y que recoge testimonios de testigos presenciales que apuntan a que el Ejército estadounidense habría bombardeado la zona en hasta 14 ocasiones.
Estas mismas fuentes denuncian que Estados Unidos habría bombardeado el puerto de Ras Isa con una segunda oleada de ataques cuando personal de emergencias se encontraba en la zona atendiendo a las víctimas del primer ataque. Las autoridades de Hodeida afirman que los trabajos de emergencias siguen su curso.

Andrea López-Tomàs
Periodista y politóloga. Corresponsal en Oriente Próximo desde Beirut.
Más de 55 muertos en Yemen
No hay tregua para Yemen. Un nuevo bombardeo estadounidense contra el puerto petrolero de Ras Isa, a orillas del mar Rojo, ha matado a 58 personas y otras 102 han resultado heridas. Así lo han informado medios vinculados a los hutíes del Yemen, que llevan más de un mes sometidos a los ataques aéreos del Ejército estadounidense. En un comunicado, el Comando Central de Estados Unidos ha anunciado que ha destruido el puerto de combustible de esta localidad, bajo control de la milicia miembro del Eje de la Resistencia liderado por Irán.
22 muertos más
Al menos 22 palestinos, entre ellos dos niños y una mujer, han muerto esta pasada noche en la Franja de Gaza en ataques aéreos israelíes lanzados contra viviendas, informó la agencia de noticias palestina Wafa. Entre las víctimas se encuentra el periodista palestino Tamer Meqdad, que junto a su hija y varios familiares, falleció anoche tras un bombardeo aéreo israelí contra su casa en el barrio de Tal al Zaatar, en el norte del enclave.
Desde Yemen
El Ejército israelí interceptó la madrugada de este viernes un misil balístico lanzado desde Yemen contra Israel sin que de momento se hayan reportado heridos ni destrozos. "Tras el sonido de las sirenas que sonaron hace poco en varias zonas de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen", recoge el comunicado castrense en referencia a las alarmas que sonaron en diferentes zonas del centro del país.
Al menos 17 muertos deja el bombardeo de EEUU contra el puerto utilizado por los hutíes del Yemen
Al menos 17 personas murieron este jueves y decenas más resultaron heridas en un bombardeo lanzado por Estados Unidos contra el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeida utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen.
"17 obreros y empleados (del puerto) murieron y decenas resultaron heridos es el primer balance de la agresión estadounidense al puerto petrolero de Ras Isaa", informó la Media Luna Roja, según una alerta retransmitida por la televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes.
Integrantes de la Defensa Civil y equipos de rescate trabajan para extinguir el incendio en las instalaciones de Ras Issa y rescatar a los heridos, agregó el medio, sin aportar más detalles.
Estados Unidos bombardea un importante puerto petrolero utilizado por los hutíes en Yemen
EE.UU. bombardeó este jueves el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeidah utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen, informaron los insurgentes y el Comando Central de Estados Unidos (Centcom).
La televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, dijo en una alerta que "una serie de ataques aéreos estadounidenses tuvieron como objetivo el puerto petrolero de Ras Issa", poco después de denunciar otros cuatro bombardeos de Washington contra la misma zona.
Por su parte, el Centcom aseguró en un comunicado que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes.
Trump no descarta destruir las instalaciones nucleares de Irán pero no lo ve prioritario
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que no ha descartado el plan de Israel de destruir las instalaciones nucleares de Irán, pero dijo no tener prisa al respecto.
"No diría que lo he descartado. No tengo prisa, porque creo que Irán tiene la oportunidad de tener un gran país y vivir feliz sin muerte. Y me gustaría ver eso. Esa es mi primera opción", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Estados Unidos e Irán mantendrán este sábado en Roma una segunda reunión en busca de un acuerdo nuclear, unas negociaciones en las que Omán ejercerá de mediador, tal y como hizo en la primera cita, celebrada en Mascate la semana pasada.
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas