En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Un bombardeo de EEUU contra un puerto utilizado por los hutíes del Yemen deja al menos 17 muertos
El Ejército israelí bombardeó de madrugada el edificio, provocando graves daños materiales y forzando la evacuación de pacientes y personal

Estados Unidos bombardea un importante puerto petrolero utilizado por los hutíes en Yemen / EP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Desde Yemen
El Ejército israelí interceptó la madrugada de este viernes un misil balístico lanzado desde Yemen contra Israel sin que de momento se hayan reportado heridos ni destrozos. "Tras el sonido de las sirenas que sonaron hace poco en varias zonas de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen", recoge el comunicado castrense en referencia a las alarmas que sonaron en diferentes zonas del centro del país.
Al menos 17 muertos deja el bombardeo de EEUU contra el puerto utilizado por los hutíes del Yemen
Al menos 17 personas murieron este jueves y decenas más resultaron heridas en un bombardeo lanzado por Estados Unidos contra el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeida utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen.
"17 obreros y empleados (del puerto) murieron y decenas resultaron heridos es el primer balance de la agresión estadounidense al puerto petrolero de Ras Isaa", informó la Media Luna Roja, según una alerta retransmitida por la televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes.
Integrantes de la Defensa Civil y equipos de rescate trabajan para extinguir el incendio en las instalaciones de Ras Issa y rescatar a los heridos, agregó el medio, sin aportar más detalles.
Estados Unidos bombardea un importante puerto petrolero utilizado por los hutíes en Yemen
EE.UU. bombardeó este jueves el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeidah utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen, informaron los insurgentes y el Comando Central de Estados Unidos (Centcom).
La televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, dijo en una alerta que "una serie de ataques aéreos estadounidenses tuvieron como objetivo el puerto petrolero de Ras Issa", poco después de denunciar otros cuatro bombardeos de Washington contra la misma zona.
Por su parte, el Centcom aseguró en un comunicado que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes.
Trump no descarta destruir las instalaciones nucleares de Irán pero no lo ve prioritario
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que no ha descartado el plan de Israel de destruir las instalaciones nucleares de Irán, pero dijo no tener prisa al respecto.
"No diría que lo he descartado. No tengo prisa, porque creo que Irán tiene la oportunidad de tener un gran país y vivir feliz sin muerte. Y me gustaría ver eso. Esa es mi primera opción", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Estados Unidos e Irán mantendrán este sábado en Roma una segunda reunión en busca de un acuerdo nuclear, unas negociaciones en las que Omán ejercerá de mediador, tal y como hizo en la primera cita, celebrada en Mascate la semana pasada.
Un diputado de Hizbulá supedita el diálogo sobre la estrategia de defensa al fin de los ataques israelíes
El diputado del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlallah reiteró este jueves la disposición de su movimiento a participar en un diálogo para preparar una estrategia de defensa nacional en el Líbano, pero la supeditó al previo final de los ataques y de la ocupación por parte de Israel.
"Hoy hay una serie de prioridades, entre las principales de ellas el asunto de la confrontación con el enemigo israelí, parar las agresiones, liberar el territorio, liberar a los prisioneros y la reconstrucción", defendió el parlamentario durante un discurso en un funeral en Yaroun, en el sur del Líbano.
"Cuando todos esos asuntos se completen y cuando el Estado lleve totalmente a cabo sus responsabilidades en lo relativo a ellos; cuando la sangre de nuestra gente deje de ser violada, nuestra tierra deje de estar ocupada y nuestras casas ya no sean destruidas, vendremos a debatir otros asuntos, incluida la estrategia de defensa", agregó.
Netanyahu afirma que Israel no permitirá que Irán obtenga armas nucleares
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este jueves que no permitirán que Irán obtenga armas nucleares de cara a las próximas conversaciones entre las delegaciones iraní y estadounidense en la capital italiana, Roma, este sábado.
"El primer ministro ha dirigido innumerables operaciones públicas y encubiertas en su campaña contra el programa nuclear de Irán; es gracias a esto que no posee actualmente un arsenal", ha señalado la oficina de Netanyahu en un comunicado.
En este sentido, el primer ministro israelí ha aseverado que dichas acciones, que han acarreado "una gran oposición" tanto en Israel como en el extranjero, "han retrasado el programa nuclear de Irán en aproximadamente una década".
Israel confirma la muerte del principal encargado del contrabando de armas de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que uno de sus últimos ataques sobre la ciudad de Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, se cobró la vida de Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
De acuerdo con el Ejército israelí, el "terrorista" trabajó en los últimos años para introducir armamento y equipos militares de contrabando que fueron empleados por Hamás para, entre otras actividades, la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que mataron a casi 1.200 israelíes y secuestraron a otros 240.
Junto al responsable del contrabando de armas de Hamás, el Ejército de Israel mató también en Jan Yunis a Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un "importante" miembro de Yihad Islámica que comandó "importantes ataques terroristas en territorio israelí durante los últimos dos años, y particularmente en los últimos meses".
En vídeo
Al menos diez muertos en un nuevo ataque israelí sobre Jan Yunis

PI STUDIO
Bombardeos a escuelas
El Ejército israelí mató este jueves a al menos seis gazatíes y dejó a varios heridos tras bombardear la escuela Ayoubya en la que se refugiaban ubicada en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, confirmaron a EFE fuentes médicas del hospital Indonesio. Este ataque llega después de que en las últimas 24 horas las tropas israelíes mataran a 39 personas, incluidas mujeres y niños, y dejaran a 73 personas heridas, según el último balance publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad gazatí.
El hambre como arma de guerra
Hamás ha denunciado este jueves el uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel, después de el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmara en la víspera que detener la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza reduciría el margen de maniobra del grupo palestino. Se trata de un nuevo reconocimiento público de que Israel está cometiendo un "crimen de guerra" en Gaza, ha dicho Hamás en un comunicado en el que ha denunciado que se está privando a "civiles inocentes" de las necesidades básicas, como alimentos, medicinas, agua y combustible, recoge el diario 'Filastin'.
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Listado de precios de la sanidad canaria
- Descubre el 'agujero de los muertos' de Tenerife: desconocido y de difícil acceso