Guerra comercial
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China son del 145%

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / Europa Press/Contacto/Chris Kleponis - Pool via CN
Redacción
La Casa Blanca ha aclarado este jueves que los aranceles impuestos a China por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ascienden al 145%, según ha explicado la Administración a la cadena CNBC.
Una fuente oficial ha detallado a la televisión estadounidense que el total de los gravámenes para los productos del gigante asiático es del 145% después de que la víspera Trump ordenara aumentarlos del 84% al 125% en respuesta a la subida de Pekín hasta el 84% para EEUU. A la última tasa del 125% hay que añadir los aranceles previos del 20% impuestos en represalia por la, a su juicio, dejadez de China en la lucha contra el tráfico de fentanilo, la droga que está causando estragos en el país norteamericano.
Se trata del último capítulo de la guerra comercial desencadenada por el magnate republicano después de que la víspera anunciara que subía los gravámenes a Pekín al 125% y que ponía en pausa los de la mayoría de países durante 90 días. En respuesta a este gesto, la Comisión Europea ha decidido este jueves suspender los aranceles anunciados la víspera por valor de casi 21.000 millones de euros.
Respuesta de Pekín
El Gobierno chino ha asegurado que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales".
"En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", dijo Trump en su red social, Truth Social.
El pasado fin de semana, el propio mandatario explicó que este intercambio de aranceles entre Washington y Pekín frustró un principio de acuerdo para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense. "Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles", declaró el líder republicano a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One. "Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles", agregó.
Un acuerdo que no llega
Desde que el 20 de enero llegó a la mansión presidencial para su segundo mandato, el líder republicano busca un acuerdo para que la aplicación de videos pueda funcionar en EEUU. Una ley aprobada por el anterior Congreso, que entró en vigor el día de su toma de posesión, obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance.
Una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó el republicano fue para ampliar este plazo 75 días para encontrar una solución y permitir mientras que funcionara la plataforma, y el pasado viernes, un día antes de que se cumplieran esos días, firmó otro de la misma duración.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa