Geopolítica
El Congo ofreció a Trump acceso a minerales clave a cambio de ayuda contra el grupo rebelde M23
El líder congoleño asegura que EEUU podría acceder a cobalto, litio, cobre y tantalio, esenciales para los gigantes tecnológicos, según 'The Wall Street Journal'

Extracción de litio para baterías / Agencias
EFE
El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, propuso al mandatario estadounidense, Donald Trump, el acceso a minerales clave para las empresas tecnológicas a cambio de que el país le ayudara a derrotar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según publica el periódico 'The Wall Street Journal'.
En una carta dirigida a Trump el pasado 8 de febrero, Tshisekedi le ofrece oportunidades mineras para el "fondo soberano" que ordenó crear el republicano días antes, de acuerdo con la información del medio estadounidense. En esta misiva, el congoleño expresa que la elección de Trump como presidente marca "el comienzo de la edad de oro" para EEUU e incide en que su asociación con el Congo proporcionaría al país "una ventaja estratégica" al asegurar minerales clave como el cobalto, el litio, el cobre y el tantalio.
El mandatario de la República Democrática del Congo pide a cambio un "pacto formal de seguridad" para ayudar a su Ejército a derrotar al M23, un grupo que, de acuerdo a la ONU y países como Estados Unidos, Alemania y Francia, cuenta con el apoyo de Ruanda. En su carta, Tshisekedi no especifica qué tipo de ayuda militar requiere de EEUU.
Gigantes tecnológicos
El M23 controla actualmente las capitales de las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, fronterizas con Ruanda y ricas en minerales como el oro o el coltán, fundamentales para la industria tecnológica y la fabricación de teléfonos móviles. En concreto, el tantalio -extraído del coltán- y el cobalto son minerales clave que usan gigantes tecnológicos como Apple, HP o Intel.
Una portavoz del presidente congoleño indicó al periódico que tanto a su país como a Estados Unidos les interesa "que las empresas estadounidenses, como Apple y Tesla, compren minerales directamente del Congo y desbloqueen el motor de nuestra riqueza mineral en beneficio de todo el mundo".
'The World Street Journal' señala que la carta fue enviada por un banquero que asesora a empresas mineras en el Congo a la oficina de Trump que, a su vez, la remitió al Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Justo el martes, Tshisekedi se reunió con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, en Catar, donde abordaron, según informaron los Gobiernos de los tres países, el conflicto en el este congoleño del M23 y reafirmaron su compromiso "con un alto el fuego inmediato e incondicional".
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?
- La reacción de un conductor a la maniobra de otro coche en Tenerife desata las risas en redes sociales: 'Aún sigue pitando
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Guerra contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur: Granadilla refuerza los controles en la terminal