Reino Unido
La justicia británica declara culpables a tres búlgaros acusados de espiar para Rusia
Los miembros de la banda planeaban llevar a cabo chantajes, secuestros y asesinatos de periodistas, diplomáticos y políticos disidentes en el Reino Unido

Katrin Ivanova, Tihomir Ivanchev y Vanya Gaberova. / POLICÍA METROPOLITANA DE LONDRES
El Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales ha declarado culpables este viernes a tres ciudadanos búlgaros acusados de espiar para Rusia. El jurado ha considerado probado que Vanya Gaberova, de 30 años, Katrin Ivanova, de 33, y Tihomir Ivanchev, de 39, formaban parte de una red de espionaje que otro ciudadano búlgaro, Orlin Roussev, lideraba desde un destartalado hotel en la ciudad costera de Great Yarmouth, en el este de Inglaterra. Los miembros de la banda planeaban llevar a cabo chantajes, secuestros y asesinatos de periodistas, diplomáticos y políticos disidentes, así como obtener datos confidenciales y lanzar campañas de desinformación.
La fiscalía señala que Roussev trabajaba directamente con Jan Marsalek, un empresario austriaco que había huido a Rusia en 2020 después de que una empresa que ayudó a dirigir se hundiera en medio de un fraude de 1.900 millones de euros. Marsalek coordinó varias operaciones con Roussev, incluido el espionaje del periodista Christo Grozev –cuyas investigaciones ayudaron a relacionar a espías rusos con el envenenamiento de agente doble Sergei Skripal– y el robo de los números de teléfono de soldados ucranianos que se encontraban recibiendo formación militar en Alemania para localizarlos posteriormente en el frente.
En el registro en el hotel de Roussev, los agentes encontraron numerosos teléfonos móviles, ordenadores portátiles y pasaportes falsos, así como equipos de espionaje, incluidas cámaras ocultas en piezas de ropa. Roussev reconoció los delitos de espionaje junto a otros dos miembros de la red, mientras que los tres espías condenados este viernes aseguran que fueron engañados y han negado su implicación en todo momento. En una declaración ante la policía, uno de los acusados aseguró que creía estar trabajando para la Interpol, un argumento que no ha logrado convencer al jurado. "Esta prolongada actividad ha socavado la seguridad y la protección del Reino Unido; y no puede haber ninguna duda de que cada uno de los acusados sabía exactamente para quién estaban espiando", ha asegurado el jefe de la unidad antiterrorista de la Fiscalía de la Corona, Frank Ferguson.
Compensaciones económicas
El tribunal considera que los tres ciudadanos búlgaros participaron en la red de espionaje a cambio de importantes sumas de dinero, un método que Rusia estaría utilizando cada vez más a menudo para llevar a cabo sus labores de inteligencia. "Hace muchos años esto lo hubieran hecho agentes rusos al servicio de alguna agencia de inteligencia rusa. Ahora se contrata a terceros para que lo hagan. Es algo que se podría leer en una novela de espías", ha explicado el responsable del comando antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), Dominic Murphy. Los agentes alertan de que este método dificulta su trabajo y supone un reto añadido a la hora de identificar posibles sospechosos.
El caso ha puesto de evidencia la infiltración cada vez mayor de fuerzas extranjeras en los países europeos. Según Murphy, las actividades de Rusia (junto a Irán y China) representan más del 20% del trabajo de la oficina antiterrorista. "Tenemos que dificultar las operaciones de los rusos. Hemos visto un cambio significativo en la forma en que operan, sobre todo tratando de utilizar apoderados criminales y grupos como este para hacer su trabajo en lugar de hacerlo directamente. Este es uno de esos claros ejemplos de externalización del trabajo de inteligencia", ha remarcado. El juez dictará la sentencia contra los acusados en los próximos días.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval