Guerra en Ucrania
Putin compara a Macron con Napoleón y critica con fiereza su propuesta de escudo nuclear europeo: "Olvida cómo acabó todo"

El presidente ruso, Vladímir Putin. / MIKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL / EFE

El oficialismo ruso al completo rechazó de plano este jueves las propuestas francesas de un paraguas de protección nuclear europeo y el despliegue de tropas en Ucrania. Incluso el propio presidente Vladímir Putin, al que le gusta mirar hacia atrás en la historia para defender sus puntos de vista, entró al trapo y comparó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, con Napoleón. "Algunos quieren volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo", declaró en la televisión rusa, aunque sin mencionar de forma directa a Macron. En 1812 el general intentó invadir Rusia con su ejército pero sufrió una dura derrota que sería el principio de su fin. Putin aprovechó un encuentro con mujeres que perdieron a sus familiares en la guerra para señalar también el objetivo primordial de Rusia: "Debemos elegir una opción de paz que nos convenga y que garantice la paz para nuestro país a largo plazo".
No fue el único en criticar la iniciativa de París. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó como "una amenaza" la propuesta de protección de los países de la UE con un escudo nuclear francés y acusó a Macron, de querer que "la guerra continúe". También criticó la iniciativa de París y Londres de desplegar soldados en Ucrania y señaló que independientemente de la bandera que lleven dichos militares "seguirán siendo tropas de la OTAN". A juicio del Kremlin, un movimiento de este tipo "significará no una híbrida sino una participación oficial y no disimulada de los países de la OTAN en la guerra contra Rusia". Posteriormente, en un comunicado, el ministerio de Lavrov abundó en los reproches al mandatario francés y le acusó de "chantaje nuclear". "No hace fata decir que esto no conducirá a fortalecer la seguridad ni de la propia Francia ni de sus aliados".
Sobre la propuesta de un alto el fuego temporal por mar y aire esbozado esta semana por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Moscú también manifestó este jueves su oposición. Según la portavoz de Exteriores, María Zajárova, cualquier pausa es "absolutamente inaceptable" y consideró que con ello Kiev sólo busca obtener un "respiro" para "reforzar sus capacidades militares".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se sumó al coro oficialista y reiteró desde su rueda de prensa diaria el rechazo ruso a un posible despliegue de fuerzas europeas en Ucrania. "¿Acaso Rusia puede aceptar esto? Podemos dejar esta pregunta en el aire sin responderla directamente, porque la respuesta es absolutamente obvia", explicó.
Cambio de rumbo
Macron señaló el miércoles en un discurso a la nación que Europa debe rearmarse ante la "amenaza rusa" y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente. Mientras Washington desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no para de mandar señales de amistad al Kremlin, Europa ve con preocupación el cambio geopolítico de EEUU.
Desde que empezó la invasión de Ucrania, propagandistas rusos y representantes del poder han lanzado amenazas tanto directas como veladas de posibles invasiones o bombardeos en diferentes países europeos. El mayor paradigma de este altavoz de amenazas es el Primer Canal, de propiedad estatal, desde donde los participantes en algunos programas han esgrimido la necesidad de invadir Suecia, bombardear España o atacar Francia. Algo similar mencionó en marzo de 2023 Piotr Tolstói, vicepresidente de la Duma, al afirmar que para la seguridad de Rusia se contempla la posibilidad de lanzar un proyectil atómico sobre París, que señaló que tardaría dos minutos en llegar.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos