Guerra en Ucrania
Trump envía un mensaje conciliador a Zelenski en su discurso al Congreso y dice que Rusia da "fuertes señales" para la paz
"Si quieres acabar las guerras tienes que hablar con los dos lados", defiende el presidente de EEUU, y vuelve a inflar la aportación económica que ha hecho Washington a Kiev

Sara Fernández

Tras cuatro días de tensión disparada con Volodímir Zelenski desde el explosivo encuentro el viernes en el Despacho Oval y 24 horas después de suspender la entrega de ayuda militar a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprovechado su discurso al Congreso este martes para lanzar un mensaje conciliador a su homólogo de Kiev.
Trump ha anunciado que había recibido "una carta importante" de Zelenski este mismo martes y, antes de mostrar su agradecimiento por la misiva, ha procedido a leerla. El contenido es el mismo que el del mensaje que el líder ucraniano había colgado en X, en el que se mostraba "listo a ir a la mesa de negociaciones tan pronto como sea posible" y "preparado para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera".
"Realmente apreciamos cuánto ha hecho EEUU para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia", decía también el mensaje de Zelenski, al que tanto Trump como su vicepresidente, J.D. Vance, llevan días afeando la supuesta falta de agradecimiento. Y hacía igualmente referencia al "acuerdo sobre minerales y seguridad", el pacto que quedó sin firmar el viernes tras el episodio en el Despacho Oval, asegurando que "Ucrania está preparada para firmar en el momento en que sea conveniente" para EEUU.
Trump ha celebrado el envío de esa carta y ha añadido que, "simultáneamente", ha tenido "conversaciones serias con Rusia" en las que, ha asegurado, ha "recibido fuertes señales de que están listos para la paz".
"¿No sería hermoso?", ha planteado tres veces el republicano. "Es hora de acabar esta locura. Es hora de acabar con la muerte. Es hora de acabar la guerra sin sentido. Si quieres acabar las guerras, tienes que hablar con los dos lados", ha declarado también, en defensa de su acercamiento al presidente ruso, Vladímir Putin.
Falsedades sobre Europa
Antes de eso Trump había vuelto en su discurso a repetir las cifras exageradas de la ayuda económica que EEUU ha enviado a Ucrania, poniéndolas de nuevo en falso por encima de la aportación europea. Ha afirmado también que "Europa lamentablemente ha gastado más dinero comprando petróleo y gas ruso de lo que han gastado defendiendo a Ucrania, mucho más". Y ha aprovechado para criticar a su predecesor, Joe Biden, asegurando que "autorizó más dinero para esta guerra que Europa".
Sus palabras iniciales sobre la ayuda que EEUU ha dado en los tres últimos años a Ucrania para defenderse de la invasión rusa han provocado uno de los pocos momentos en que los demócratas le han aplaudido en su discurso de este martes, recogiendo el sentir de los congresistas, incluyendo algunos republicanos, que no quieren abandonar a Kiev y alertan de los peligros que representa el giro político de Trump hacia Rusia y que le aleja de la OTAN y Europa.
Pero Trump, que hizo campaña prometiendo acabar con la ayuda, ha reaccionado a esos aplausos con escarnio. "¿Queréis seguir cinco años más?", ha planteado con sorna a la oposición. Y ha señalado concretamente a la senadora demócrata Elizabeth Warren, una de las que aplaudía, usando el apodo insultante que emplea con ella: Pocahontas.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año