Guerra en Ucrania
Trump afirma que está intentando "recuperar el dinero" de la ayuda que Estados Unidos ha prestado a Ucrania
Trump ha hecho estas afirmaciones en un acto de la 'gran familia' conservadora internacional, donde han asistido los referentes de la extrema derecha internacional

El presiente estadounidense, Donald Trump. / EUROPA PRESS
Redacción
Donald Trump ha afirmado este sábado que está tratando de "recuperar el dinero" de la ayuda que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, mientras Washington y Kiev negocian un acuerdo sobre los recursos minerales de Ucrania. En concreto, se trata de una aportación de millones de dólares que la administración Biden facilitó a los ucranianos para defenderse de la invasión rusa. "Estamos pidiendo tierras raras y petróleo, cualquier cosa que podamos conseguir", ha dicho el presidente estadounidense en la convención conservadora en Maryland, cerca de Washington.
"Estoy tratando de recuperar el dinero, o asegurarlo", dijo Trump en medio de negociaciones entre Washington y Kiev sobre un acuerdo que daría acceso a Estados Unidos a recursos minerales de Ucrania. "Quiero que nos den algo por todo el dinero que pusimos", añadió en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense. Ucrania tiene importantes recursos de litio y titanio que son fundamentales para la alta tecnología, incluidos los vehículos aeroespaciales y eléctricos.
Trump ha hecho estas afirmaciones en un acto de la 'gran familia' conservadora internacional, donde han asistido los referentes de la extrema derecha internacional. Entre ellos, Trump ha agradecido la presencia del presidente argentino Javier Milei, también al lider de Vox, Santiago Abascal. En el acto también han estado presentes Jaïr Bolsonaro, expresidente de Brasil, y Georgia Meloni, primera ministra italiana que ha intervenido en el acto. "Nuestros oponentes esperan que el presidente Trump se distancie de nosotros, pero conociéndolo como un líder fuerte y eficaz, apuesto a que quienes esperan divisiones se equivocarán", ha dicho Meloni a través de videoconferencia.
También ha intervenido Elon Musk, que ha anunciado que los trabajadores federales tendrán que informar su actividad reciente o correrán el riesgo de perder sus empleos. Musk, al frente la reestructuración de las agencias estatales, en un plan que busca desmantelar estos servicios. "De acuerdo con el presidente Donald Trump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico para conocer lo que han hecho durante la última semana", dijo el multimillonario en su red social X. "La falta de respuesta será considerada una renuncia", continuó.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Desalojan a quince personas en Bajamar por desprendimientos
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz
- Ultimátum a la patronal de hostelería: o acepta la demanda sindical o habrá huelga en Tenerife
- Turismo impone servicios mínimos para salvar la Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste