DIPLOMACIA
Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026 y tratará de impulsar ese cónclave en decadencia
España apostará también por la creación de un modelo de lenguaje para Inteligencia Artificial en español y portugués

03/02/2025 El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Carlos Luján - Europa Press

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026. Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en rueda de prensa en la capital española junto con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand. Los 22 países miembro de ese grupo acordaron por unanimidad que sea nuestro país el que albergue el próximo encuentro bianual, ha recordado Allamand.
Albares ha subrayado la importancia de que la comunidad iberoamericana se coordine en los tiempos convulsos que corren para poder tener voz propia. "Nos encontramos en un escenario mundial en plena reconfiguración geopolítica. Debemos convertirnos en una comunidad cuya voz con identidad propia es escuchada y pesa en el mundo", ha dicho el ministro. "Los españoles sabemos que si trabajamos junto al resto de Latinoamérica, y dejamos la polarización a un lado, nuestra voz se hará oír junto a otras del mundo".
Cuarta cumbre en España
Esta será la cuarta ocasión que España acoge ese cónclave de líderes latinoamericanos desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México) en 1991. Lo hizo por primera vez en 1992 en Madrid, repitió en 2005 en Salamanca y acogió la última en 2012 en Cádiz.
La Cumbre Iberoamericana pasa por su peor momento. En la última, la que tuvo lugar el pasado noviembre en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, se vivió un récord de ausencias de jefes de Estado y de Gobierno. Solo acudieron el Rey Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, además del presidente anfitrión, Daniel Noboa,
"Para España el objetivo de cara a la próxima cumbre es una etapa de consolidación del sistema y los métodos de trabajo para que sean todavía más eficaces", ha subrayado el ministro.
España quiere impulsar, entre otras cuestiones, la movilidad de profesores y alumnos entre los países miembro y la "lucha contra la desinformación y los bulos", ha dicho Albares. Pero también "desarrollar un plan para que español y portugués sean de comunicación científica y una Inteligencia Artificial en español y portugués" para la fundación de un Modelo extenso de lenguaje (LLM) de IA.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?