En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: La Defensa Civil Palestina recupera en un día 66 cuerpos entre los escombros de Gaza
El domingo entró en vigor un alto en fuego firmado por Israel y Hamás, el primer paso para la resolución del conflicto
Redacción
Este domingo ha entrado en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que ha permitido la liberación de tres rehenes israelíes y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023. En las próximas semanas, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del pacto, que buscarán el fin definitivo de la guerra y la reconstrucción de la Franja.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El mando militar israelí se renovará para retomar la guerra en Gaza
El ministro de extrema derecha y colono israelí, Bezalel Smotrich, a cargo de la Cartera de Finanzas, dijo este martes que figuras del alto cargo militar israelí serán sustituidas "como parte de los preparativos para la reanudación de la guerra" en Gaza.
Smotrich hizo estas declaraciones tras conocerse hoy que la renuncia del jefe del Ejército se hará efectiva en marzo, la misma semana en la que concluye la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
"El próximo período estará marcado por la sustitución de los altos mandos militares en el marco de los preparativos para la reanudación de la guerra (en Gaza), esta vez, hasta la victoria completa", escribió en un comunicado.
Suben a ocho los palestinos muertos en Yenín durante una incursión militar israelí
El número de palestinos muertos aumentó a ocho en la gobernación de Yenín, norte de Cisjordania, como resultado de la incursión militar israelí en curso que comenzó este martes al mediodía y que el Ejército ha apodado como "Muro de Hierro".
"Ya hay 8 mártires y más de 35 heridos como consecuencia de la agresión de la ocupación en Yenín", denunció el Ministerio de Sanidad palestino en un comunicado.
El jefe del Estado Mayor israelí presenta su dimisión
El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, presentó hoy su dimisión al ministro de Defensa, Israel Katz, por el fracaso militar que permitió a Hamás lanzar sus ataques del 7 de octubre de 2023, confirmó a EFE el Ejército israelí.
El máximo responsable militar del país solicitó abandonar su puesto el 6 de marzo de este año. Hasta ese día, Halevi supervisará las investigaciones del Ejército sobre el 7 de octubre.
En su carta de dimisión, Halevi asegura que su "responsabilidad" por los ataques le persigue "día tras día, hora tras hora". "Viviré así el resto de mi vida", escribe.
Hamás llama a contraatacar a soldados israelíes durante incursión en Yenín, Cisjordania
La organización islamista Hamás urgió este martes a los palestinos a intensificar y apoyar a sus milicianos en los enfrentamientos contra el Ejército israelí durante la incursión militar iniciada hoy en Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, que ya ha causado seis muertos palestinos y 35 heridos, confirmó el Ministerio de Sanidad palestino.
"Llamamos a las masas de nuestro pueblo en Cisjordania y a su juventud revolucionaria a movilizarse e intensificar los enfrentamientos contra el Ejército de ocupación (israelí) en todos los puntos, y a trabajar para frustrar la extensa agresión sionista contra la ciudad de Yenín".
"Esta operación militar lanzada por la ocupación en Yenín fracasará, como fracasaron todas sus operaciones militares anteriores contra nuestro valiente pueblo y su tenaz resistencia", sentenció el grupo palestino.
Netanyahu defiende el último asalto de sus fuerzas en Yenín para "erradicar el terrorismo"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió este martes que el último asalto lanzado por sus fuerzas contra Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, busca "erradicar el terrorismo".
"Este es otro paso hacia el objetivo que nos hemos fijado: fortalecer la seguridad en Judea y Samaria (Cisjordania)", recoge un comunicado difundido por su Oficina.
Seis palestinos muertos y 35 heridos en una nueva redada de Israel en Yenín, Cisjordania
Seis palestinos murieron en Yenín, en el norte de Cisjordania, y otros 35 resultaron heridos en una nueva redada lanzada este martes por el Ejército israelí en la zona, anunció el Ministerio de Sanidad palestino.
El Ejército israelí inició una redada a gran escala sobre Yenín, al que consideran como un bastión de las milicias palestinas en el norte de Cisjordania, a la que dio el nombre de "Muro de hierro".
La redada se produce tres días después del inicio del alto el fuego en Gaza, que incluye un intercambio semanal de rehenes en la Franja por prisioneros palestinos en cárceles israelíes. A raíz de la liberación de los presos, el Ejército incrementó con siete compañías su presencia en este territorio ocupado, alegando fortalecer sus "esfuerzos antiterroristas".
Las cuatro rehenes en Gaza que Hamás liberará el sábado son mujeres
Las próximas cuatro personas que serán liberadas de su cautiverio en la Franja de Gaza este sábado gracias al acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás son cuatro mujeres, según confirmaron a EFE fuentes de la organización islamista.
La organización no especificó quiénes serán las liberadas alegando "razones de seguridad concernientes a los liberados", si bien aseguraron que informarían a los mediadores del alto el fuego con antelación.
Un policía israelí dispara contra los colonos que quemaron casas y coches en Cisjordania
Un agente de la policía israelí ha sido puesto en arresto domiciliario hasta el viernes tras ser acusado de disparar contra un grupo de colonos la noche del lunes, cuando estos prendieron fuego a casas y vehículos palestinos en la aldea de Al Funduq, noreste de Cisjordania ocupada.
Según una investigación inicial de la Policía, el agente junto con otro soldado israelí iniciaron una persecución contra el grupo de colonos que iban enmascarados y que habían prendido fuego a casas y coches de esta aldea palestina, en la gobernación de Qalqilya.
Durante la persecución, los colonos rociaron con pimienta al agente que, en respuesta, abrió fuego contra el grupo, lo que causó heridas graves a dos colonos.
Trump firma una orden ejecutiva que levanta las sanciones contra colonos de Cisjordania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva por la que se levantan las sanciones impuestas por la anterior administración a los grupos de colonos israelíes y de extrema derecha en Cisjordania, que en los últimos tiempos han redoblado sus ataques contra los palestinos establecidos en el territorio.
La orden ejecutiva, según se recoge en la página web de la Casa Blanca, revierte lo establecido por la orden 14115 del 1 de febrero de 2024 y que imponía sanciones a personas y organizaciones que "minan la paz, la seguridad y la estabilidad en Cisjordania".
Esta decisión sobre los colonos de Cisjordania está incluida en un gran paquete de varias decenas de acciones ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día de trabajo como presidente bajo el epígrafe "Rescisiones iniciales de órdenes y acciones ejecutivas perjudiciales".
Israel dice que los desplazados podrán volver "la próxima semana" al norte de Gaza si Hamás "cumple"
El Ejército de Israel ha asegurado este martes que los palestinos desplazados por su ofensiva contra la Franja de Gaza podrán empezar a regresar al norte del enclave "a partir de la próxima semana" en caso de que el Movimiento de Resistencia Islámica "cumpla" con el acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor durante la jornada del domingo.
"Si Hamás cumple con todos los detalles del acuerdo, los residentes de la Franja de Gaza podrán regresar a partir de la próxima semana al norte de la Franja y se emitirán directrices al respecto", ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, en un comunicado en su cuenta en la red social X.
Así, ha recalcado que el Ejército de Israel "tiene la intención de garantizar que se aplican todos los detalles del acuerdo" y ha recordado que, en línea con el mismo, "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen desplegadas en zonas específicas de la Franja de Gaza".
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- De un lugar masificado por el amor a la vuelta a la normalidad: el cambio de Bocacangrejo tras 'romper' sus corazones
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power