El Ejército maliense abate al menos a 23 presuntos terroristas
Las fuerzas del país africano llevaron a cabo diferentes operaciones en regiones del centro y el sur

Vista de un soldado a bordo de un helicóptero sobre la ciudad de Gao en Malí (archivo). / Europa Press/Contacto/Tanguy Vabatte - Archivo
EP
Las Fuerzas Armadas de Malí han anunciado este martes que han "neutralizado" al menos a 23 presuntos terroristas en varias operaciones contra posiciones estratégicas de grupos armados en varias regiones del centro y el sur del país. El Ejército maliense ha confirmado en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Facebook que las operaciones antiterroristas tuvieron lugar los días 12 y 13 de enero afectando a tres regiones distintas.
Los ataques aéreos de las fuerzas malienses mataron a una veintena de terroristas en Berdosso, al noreste de la ciudad de Badiangara, cerca de la frontera sur con Burkina Faso. El mismo día, destruyeron dos camiones que transportaban "equipo logístico terrorista" cerca de Tin-Tates, en la sureña región de Timbuctú. En Doro, en el centro del país africano, el Ejército de Malí desmanteló un refugio de terroristas, matando a tres de ellos, además de incautarse de material militar, incluidos cohetes, y de diversos equipos de comunicaciones.
En el mismo comunicado, las Fuerzas Armadas malienses han asegurado a la población su "pleno compromiso para luchar contra la nebulosa terrorista".
El Ejército de Malí aseguró el pasado jueves haber "neutralizado" un "ataque terrorista" contra la localidad de Diangassagou, situada en el centro del país, en unos enfrentamientos que se saldaron con la muerte de al menos catorce de los asaltantes.
El país africano se encuentra dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia mientras se ha distanciado tanto de Francia como de los gobiernos occidentales, incluida su salida -junto a Burkina Faso y Níger- de las filas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife