La presidenta de Georgia exige nuevas elecciones
La jefa del Estado, que presidirá este domingo una manifestación opositora, advierte que no permitirá que en Georgia se instale "un régimen totalitario como en Rusia"

Una manifestante portando una bandera de Georgia en Tiflis, la capital. / JAN SCHMIDT-WHITLEY / EUROPA PRESS
Efe
La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se ha reunido este sábado con los líderes de los partidos opositores de Georgia y volvió a exigir en nombre de toda la oposición la necesidad de celebrar nuevas elecciones parlamentarias en el país caucásico, donde las protestas antigubernamentales no cesan desde hace casi un mes. "Nuevas elecciones son la única salida política a la crisis", ha dicho Zurabishvili en una rueda de prensa en Tiflis.
La presidenta, cuyo mandato expira el próximo 29 de diciembre, ha afirmado que el informe final de la OSCE sobre los comicios del pasado octubre, que dieron lugar a la presente crisis, es muy crítico. "No hay fe en las elecciones, ni en el Gobierno", ha aseverado tras reunirse con los dirigentes de partidos opositores, que también rechazan la victoria del gobernante Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias.
Zurabishvili ha anunciado que este domingo presidirá personalmente una manifestación en la céntrica avenida Rustaveli, lugar habitual de protestas antigubernamentales desde hace casi un mes. "No permitiremos en Georgia un régimen totalitario como en Rusia", ha indicado en alusión a la afinidad del partido oficialista con Moscú, que el Sueño Georgiano niega tajantemente.
Mientras, el presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, aseguró que la OSCE "de facto ha reconocido que las elecciones se celebraron conforme con los criterios de competitividad y libertad". También el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, se ha congratulado por la evaluación de los observadores electorales de la OSCE y aseguró que el Gobierno está dispuesto a colaborar con la organización en lo que respecta a "recomendaciones concretas" acerca de la celebración de comicios.
La danza toma las calles
Miles de georgianos volvieron a darse cita hoy en Rustaveli para protestar contra la política de su Gobierno, que tachan de prorrusa y antieuropea. En la protesta del sábado participaron representantes de varios gremios, entre estudiantes y modelos, pero todas las miradas fueron para los bailarines de la danza tradicional georgiana Jorumi que marcharon desde la Filarmónica hasta la sede del Legislativo.
Posteriormente, a los bailarines profesionales se les sumaron otros manifestantes y las imágenes de los congregados en el centro de Tiflis danzando el tradicional "baile de guerra" llenaron las redes sociales. El Jorumi, que se originó en las regiones del oeste de Georgia, es bailado solo por hombres, pero hoy danzaron también muchas mujeres, algunas de ellas con la bandera nacional.
Simultáneamente, en la red social Facebook se anunció una convocatoria para celebrar el Año Nuevo frente al Parlamento de Georgia, que ya saludaron más de 17.000 de usuarios. La oposición georgiana pidió la semana pasada a la Unión Europea que imponga sanciones y declare "ilegítimo" al Gobierno del país caucásico, encabezado desde 2012 por el partido Sueño Georgiano, que congeló el pasado noviembre las negociaciones sobre el ingreso en el bloque comunitario.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez