Alianza mediterránea
Felipe VI advierte en Roma que existen pasados que no deben "repetirse ni como caricatura"
Al referirse a la OTAN, el Rey afirma que se espera que "el compromiso del resto de los aliados con el flanco sur también sea incuestionable, como el nuestro lo es con el flanco este"
Sobre inmigración, un tema muy polémico en Italia, el Monarca ha recordado que los inmigrantes deben recibir un "trato digno"

Agencia ATLAS / Foto: EP

En una histórica intervención en el Congreso italiano, Felipe VI ha advertido este miércoles que tanto España como Italia son "países con memoria" y tienen "una clara conciencia del pasado, en particular del que no puede ni debe repetirse, nisiquiera como caricatura". Hablando de la necesidad de seguir defendiendo un orden mundial basado en los principios de la ONU, el Rey ha señalado en esta línea "la lógica inquietud" que suscita la "acelerada erosión" de "muchos tratados, instituciones y foros multilaterales". Esto constituye "un peligroso deslizamiento hacia algo incierto… y nada luminoso", ha añadido en su segundo día de viaje en Italia y en la que ha sido la segunda comparescencia de un monarca español en ese hemiciclo (su padre, Juan Carlos, tuvo esta oportunidad en 1998).
Felipe VI se ha pronunciado de esta manera en un discurso, de marcado contenido político y aplaudido en diversas ocasiones por los parlamentarios —entre ellos, también representantes del Gobierno de ultraderecha de Giorgia Meloni—, en el que también ha hablado en italiano y ha hecho una acalorada defensa de la Unión Europea. "No existe reto, desafío o amenaza, por grave que sea, que justifique que nos apartemos de nuestra identidad y camino europeo", ha dicho a este respecto. Todo ello sobre todo en "un contexto global complejo y volátil, con conflictos abiertos y latentes, enormes desigualdades internas y entre países y regiones, y con una aceleración de los cambios tecnológicos y del deterioro del medio natural que sostiene la vida humana", ha puntualizado.
En este contexto, Felipe VI también ha reafirmado su convicción de la necesidad de que se continúe ayudando a Ucrania en la guerra contra Rusia, a la vez de que ha calificado a Italia y España como "aliados fiables y comprometidos" de la OTAN. Sin embargo, sobre este punto, también ha lanzado una advertencia. "El compromiso del resto de los aliados con el flanco sur también sea incuestionable, como el nuestro lo es con el flanco este", ha opinado.
Crisis climática y migrantes
Guinda sobre el pastel, Felipe VI también ha tenido unas palabras para uno de los temas que más a menudo han distanciado al actual Gobierno italiano del español: la gestión de la inmigración. "En el Mediterráneo se amalgaman diversos conflictos, con crecientes desequilibrios económicos y preocupantes fracturas sociales que amenazan con poner en riesgo toda la región", ha dicho el Rey. Pero "debemos, como europeos, seguir dando a los inmigrantes el trato digno que se le debe a todo ser humano", ha concluido, augurando también una mayor "coordinación" entre los países europeos.
El segundo día de la visita de Estado de los Reyes a Italia, este miércoles, tenía que consagrarse a los encuentros más institucionales y políticos, y así ha sido. La jornada ha iniciado con una ceremonia en el Quirinal, el palacio abandonado por el último rey italiano cuando Italia se convirtió en República y que desde entonces es sede de la presidencia italiana. Allí, Felipe VI y Letizia han sido recibidos por el presidente Sergio Mattarella.

Agencia ATLAS / Foto: LAP
Nada más empezar el acto y acompañado por su hija Laura, precisamente Mattarella ha querido trasladar al Rey su pésame por la DANA en Valencia, una tragedia que ha generado mucha conmoción en Italia y que planeó sobre muchos de los actos del día. "La ubicación de España e Italia en el centro del Mediterráneo hace que compartamos sentimientos sobre el cambio climático", dijo sobre este tema Mattarella. Es necesario "trabajar juntos para mitigar el cambio climático y avanzar en la transición [verde]", añadió.
El objetivo de este viaje es "profundizar las relaciones entre España e Italia", consideró, por su parte, Felipe VI, ante el presidente italiano. "En nuestro mundo actual, en continua y acelerada transformación, los pilares en los que se apoya nuestra relación —amistad, cooperación y solidaridad— son esenciales para que podamos trabajar coordinada e intensamente en la búsqueda de respuestas conjuntas a los retos y desafíos que ambos países enfrentan", afirmó el monarca, poco antes de su primer cara a cara con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Cambios
Con la líder ultraderechista de Hermanos de Italia, proclamada esta semana como la mujer "más poderosa" de Europa por la revista europea Politico, Felipe y Letizia participaron en un almuerzo en la residencia del Bel Respiro, ubicada en el parque romano de Villa Pamphili. Sin embargo, este encuentro a puerta cerrada no contó con la presencia de periodistas ni cámaras —que solo estuvieron autorizados para asistir a los saludos protocolarios—, quizá también dado el candente momento político europeo e internacional.
La agenda del día de los Reyes finalmente concluyó con un encuentro con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, integrante del progresista Partido Democrático y, posteriormente, con una cena de gala ofrecida por Mattarella, que el Rey aprovechó para recordar, una vez más, que "somos Mediterráneo" y "somos Europa", razón por la que es clave trabajar juntos. "Es esencial para ambos garantizar la estabilidad en el Mediterráneo y en el Sahel, así como un desarrollo sostenible para el continente africano", ha argumentado.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada