Guerra en el este de Europa
Ucrania denuncia un "ataque masivo" de Rusia contra su infraestructura energética
Un millón de ucranianos se encuentran sin electricidad y con temperaturas que rondan los cero grados
EFE
Ucrania ha denunciado el jueves un "ataque masivo" contra su infraestructura energética que obligó a cortar la corriente eléctrica en varios lugares como Kiev, Odesa o Dnipró. Con temperaturas alrededor de los cero grados, "el sector de la energía se encuentra nuevamente bajo un ataque masivo del enemigo", declaró el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, en Facebook.
El operador energético DTEK señaló que estas acciones obligaron a practicar apagones de emergencia en lugares como la capital Kiev o las ciudades de Odesa y Dnipró. Poco antes, la fuerza aérea del Ejército ucraniano había activado una alerta nacional después de detectar la aproximación de misiles hacia las regiones de Odesa (sur), Járkov (noreste) o Jersón (este), entre otras.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber destruido durante la noche 25 drones ucranianos en las regiones fronterizas de Briansk y Rostov y en la península anexionada de Crimea.
Más ataques en invierno
Desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Rusia bombardea la antigua república soviética y suele intensificar sus ataques antes del invierno, centrándose especialmente en la red de energía. En las últimas semanas, coincidiendo con la elección de Donald Trump como presidente estadounidense, el conflicto ha arreciado.
Después de recibir luz verde de Washington, el Ejército ucraniano está empleando misiles estadounidenses para atacar el territorio de Rusia, que respondió con el lanzamiento de un misil hipersónico experimental.
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- El buque de carga estadounidense cruza Europa y pasa de Canarias a un punto estratégico para Rusia
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- La rehabilitación de la Recova Vieja de Santa Cruz, un 500% más cara tras descubrir el estado de la cubierta
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- El Gobierno de Puerto de la Cruz denuncia irregularidades del anterior equipo del PSOE que amenazan la salud financiera del Ayuntamiento
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría