Colisión geopolítica
Elon Musk y Vladímir Putin hablan de forma regular, según 'The Wall Street Journal'
El diario destapa que Rusia le pidió no activar sus servicios de internet por satélite en Taiwán como favor a China

El magnate tecnológico Elon Musk, durante un mítin a favor de Donald Trump. / Alex Wong / AFP

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, mantiene un contacto regular con el presidente ruso, Vladímir Putin, desde finales de 2022, según destapa una nueva investigación de The Wall Street Journal.
Los contactos entre el magnate tecnológico y el líder del Kremlin despiertan recelos dentro de la administración encabezada por el presidente Joe Biden. No solo porque Musk se ha convertido un aliado crucial de Donald Trump y porque Rusia es el gran enemigo de Estados Unidos, sino también porque es uno de los principales contratistas del Gobierno y eso le da acceso a información clasificada. Aun así, no se ha lanzado ninguna alerta sobre una posible violación de seguridad por parte de Musk.
Funcionarios estadounidenses, rusos y europeos han confirmado al WSJ que en esas conversaciones tocan temas personales y de negocios, pero también geopolíticos, mucho más sensibles. En un momento, Putin pidió al milmillonario que no activase los servicios de internet por satélite de Starlink sobre Taiwán como favor al presidente de China, Xi Jinping, que reclama la soberanía de la isla e incluso ha amagado con una posible invasión militar.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que Putin y Musk solo se telefonearon en una ocasión para hablar "del espacio, así como de las tecnologías actuales y futuras", negando que se comuniquen con frecuencia. En octubre de 2022, Musk confirmó públicamente esa charla, que habría ocurrido en abril del año anterior. Sin embargo, el WSJ desvela que el magnate también ha hablado con altos funcionarios rusos como Sergei Kiriyenko, primer jefe adjunto de gabinete de Putin, acusado de crear una campaña de propaganda y desinformación prorrusa en X, la plataforma antes conocida como Twitter y ahora bajo el control de Musk.
Lazos comerciales con el Gobierno
Musk reniega del Gobierno, pero gran parte de su fortuna nace de los contratos que sus empresas, principalmente SpaceX y Tesla, tienen con la administración pública. En la última década, Washington ha externalizado tareas estratégicas como la carrera espacial de la NASA, en manos de los cohetes reutilizables de Musk, o herramientas tecnológicas vitales para el Departamento de Defensa, como es Starlink.
Esa dependencia pública del hombre más rico del planeta ha hecho que, en ocasiones, Washington quede a merced de sus impulsos. En 2022, Musk ordenó a su compañía no activar los servicios de internet por satélite en Crimea, una decisión con la que frustró un ataque de Ucrania contra la flota naval rusa que ocupa sus aguas territoriales, según destapó la biografía firmada por Walter Isaacson. Musk rechazó reiteradamente las peticiones de Kiev asegurando que no quería ser "cómplice de un importante acto de guerra".
Musk se ha convertido en los últimos meses en un gran aliado de Trump, donando más de 75 millones de dólares a su campaña para las elecciones del próximo 5 de noviembre. En agosto, ambos mantenieron una conversación en X en la que el candidato a la presidencia elogió a Putin, describiéndole como un hombre "duro, inteligente y despiadado" y defendiendo que "llevarse bien" con el autócrata ruso es "algo bueno".
Desde 2022, Putin aparece en la lista negra de EEUU, situando al "déspota" en compañía del presidente sirio Bashar al-Assad, el norcoreano Kim Jong Un y el bielorruso Alexander Lukashenko.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»