Oriente Próximo
Israel declara a Guterres persona 'non grata' y prohíbe su entrada en el país
Todos los países salvo EEUU muestran su apoyo al secretario general de la ONU en una reunión del Consejo de Seguridad

Antonio Guterres. / EFE
"Las llamas furiosas en Oriente Próximo están convirtiéndose rápidamente en un infierno". Con esas palabras abría este miércoles António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, una reunión en Nueva York del Consejo de Seguridad para abordar la crisis en la región que se agudiza. Y aunque el portugués no hacía mención, la realidad es que él mismo se ve atrapado en esa pira.
Menos de cuatro horas antes de que comenzara la sesión solicitada por Francia, el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Binyamín Netanyahu, Israel Katz, anunciaba en redes sociales que Israel declara a Guterres persona no grata y le prohíbe la entrada al país.
Lo hacía con un comunicado extraordinario, donde llegaba a acusar a Guterres de ser "un secretario general antiisraelí que da apoyo a terroristas, violadores y asesinos". "Será una mancha en la historia de la ONU", ha afirmado.
De nada sirve que Guterres haya condenado el ataque con misiles lanzado por Irán el martes por la noche sobre Israel, algo que el martes no hizo citando expresamente a Teherán pero que este miércoles defendía, con énfasis y hasta cierta irritación, que "debería haber sido obvio".
Al llamar a una desescalada en la región, y al sumar a sus denuncias de las acciones de Hamás, Hizbulá e Irán las de Israel en Gaza, Cisjordania y Líbano, el luso se gana acusaciones de mantener "falsas equivalencias morales" por parte de Tel Aviv. "Alguien que no puede condenar inequívocamente el odioso ataque de Irán a Israel no merece poner un pie en suelo israelí", ha dicho Katz para justificar la decisión del veto a la entrada.
Silencio de EEUU
La tensión de Israel con el secretario general, como con la propia ONU, no es nueva. Se ha disparado desde que el portugués respondió en su condena a los ataques de Hamás del 7 de octubre recordando que no se produjeron "en un vacío" y llegaban tras 56 años de "asfixiante ocupación". Aquello ya provocó que Israel pidiera su dimisión y le acusara de "justificar el terrorismo". Además se declararó persona non grata a todo el organismo y se anunció el bloqueo de emisión de visados a personal de la ONU, algo que ya se había hecho con el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.
En el año transcurrido desde entonces las acusaciones de Israel a toda la ONU y a Guterres se han incrementado hasta llegar al paso de este miércoles. Y eso ha hecho que uno tras otro, los miembros del Consejo de Seguridad mostraran en sus discursos en la reunión de este miércoles su apoyo a Guterres y a su trabajo.
Algunos países lo han hecho de forma genérica pero Argelia, Rusia y China han denunciado directamente el paso dado por Israel, en el caso del representante de Moscú definido como "un acto indignante" y "una bofetada a todos". Solo ha habido una excepción en la muestra de respaldo al portugués: la de la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas Greenfield.
Tras conocerse la decisión, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha rechazado "completamente" la prohibición y ha censurado "las calumnias" vertidas contra Guterres: "Es un buen amigo de España y, sobre todo, es un amigo de la paz", ha dicho Albares en declaraciones a La Sexta. "Rechazamos completamente esas calumnias y esa prohibición y respaldamos, por supuesto, al secretario general de la ONU".
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife