Carrera a la Casa Blanca

Melania Trump rompe un silencio de dos años en una entrevista previa a la publicación de sus memorias

Haciendo gala de ser una atípica primera dama, esta aparición mediática viene medida por la presentación de su libro en plena campaña de Donald Trump para regresar a la Casa Blanca

Melania Trump rompe el silencio en una entrevista previa a la publicación de sus memorias

Melania Trump rompe el silencio en una entrevista previa a la publicación de sus memorias / Associated Press/LaPresse LAP

Barcelona

La ex primera dama de EEUU Melania Trump rompió por primera vez un silencio de dos años en vísperas de publicar su autobiografía que saldrá a la venta el 8 de octubre, menos de un mes antes de las elecciones presidenciales en las que su marido se presenta a la reelección y ambos podrían volver a ocupar la vivienda presidencial de la Casa Blanca.

Y estaba preparada para abordar toda suerte de temas candentes previos a esta elección, en una entrevista emitida este jueves por la cadena Fox News, desde los dos intentos de asesinato a Donald Trump, al relevo en la bancada opuesta con el paso de la antorcha del presidente Joe Biden a la vicepresidenta Kamala Harris, a los juicios contra su marido. 

La ex primera dama contó cómo vivió los intentos de asesinato contra su marido en uno de sus mítines en Butler, Pensilvania (ella estaba en Nueva York) y calificó de "milagro" que esté vivo. "Corrí hacia la televisión, rebobiné y lo miré. Sólo habían pasado unos minutos ... Pero cuando lo vi ... nadie sabía todavía porque cuando lo ves en el suelo y no sabes, no sabes lo que realmente pasó", dijo. Respecto a la polémica respuesta del Servicio Secreto, que provocó la dimisión de la directora de la agencia, Melania pasó de puntillas, se limitó a dar las gracias por salvarle la vida a su marido y calificó a los agentes de "fantásticos".

Libro en campaña

Al ser preguntada sobre la la posibilidad de que Kamala Harris, como candidata del Partido Demócrata, se convierta en la primera presidenta de EEUU, Melania dijo que el país está atravesando un momento demasiado caótico de desgobernanza, en contraste con el mandato de su marido. El legado que deja el presidente Biden "habla por sí solo", dijo, lo que en su opinión es negativo.

"El país está sufriendo. La gente no puede comprar productos de primera necesidad para sus familias. Hay guerras en todo el mundo. Los soldados están muriendo. Están muriendo bajo esta administración por culpa de un liderazgo débil. La frontera está abierta y es peligrosa. Está entrando mucho fentanilo, matando a nuestros jóvenes. Es muy difícil de ver", dijo la ex primera dama.

Atípica primera dama

La exmodelo eslovena, de 54 años, siempre se ha presentado como una primera dama atípica, desde su 'remodelamiento' (para algunos destrozo) del famoso Rose Garden de la Casa Blanca, repleto de flores desde la era de los Kennedy y que ella arrancó para dejarlo como una extensión de césped al estilo Versalles, hasta por sus desnudos, con un pasado de modelo.

Sin embargo, ha sido ahora en plena campaña cuando se ha especulado más sobre las razones que podría haber detrás de su mutismo, tanto en medios como en redes sociales. En EEUU, los candidatos (históricamente, y aún mayoritariamente hombres) suelen aparecer acompañados de su esposa para dar una imagen de familia tradicional unida. No es el caso de Melania, que ha evitado los mítines, alimentando las especulaciones sobre su relación. En cambio, contrasta cómo el marido de Harris, Dough Emhoff, sí está tomando un rol de soporte a la candidata demócrata.

El momento en que se publica el libro, cuyo contenido aún es un secreto, ha sido sin duda elegido para atraer la atención sobre la candidatura de su marido. Además de esta entrevista con Fox News, cadena conservadora amigable con los Trump, ha venido acompañada con su reaparición en redes, donde también ha posteado vídeos para publicitar sus vídeos, a modo de tráiler.

En uno de esos vídeos, denuncia que los medios de comunicación no están dando suficiente importancia a la gravedad de los intentos de asesinato contra el expresidente. "Es realmente chocante toda esta violencia atroz contra mi marido", dijo, y añadió: "Sobre todo (cuando) oímos a los líderes del partido de la oposición y a los grandes medios de comunicación calificarlo de amenaza a la democracia, insultándolo... Esto tiene que acabar. El país tiene que unirse".

Tracking Pixel Contents