Guerra en Oriente Próximo
La UNRWA denuncia la muerte de seis de sus trabajadores en el bombardeo israelí en una escuela del centro de Gaza

Suben a seis los empleados de la UNRWA muertos en los bombardeos israelíes en una escuela del centro de Gaza
Redacción
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este jueves que seis de sus empleados fallecieron en los dos ataques aéreos israelíes lanzados la víspera contra una escuela en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, en los que murieron un total de 18 palestinos, según el Gobierno del enclave palestino, en manos de Hamás.
"Este es el mayor número de muertes entre nuestro personal en un solo incidente", lamentó a última hora del miércoles la UNRWA en su perfil en X, que hasta entonces había confirmado dos muertos. Entre los fallecidos se encuentran también el director del refugio de la UNRWA y otros miembros del equipo que prestaban asistencia a unos 12.000 desplazados en la escuela Al Jaouni, sobre todo mujeres y niños.
El nuevo ataque contra agencia de la ONU provocó la reacción del secretario general de la organización, António Guterres, que calificó de "inaceptables" los bombardeos y urgió a "poner fin ahora a estas dramáticas violaciones del derecho internacional humanitario".
La mañana del miércoles, el Ejército israelí confirmó en un comunicado haber atacado un supuesto centro de comando y control de Hamás incrustado en este colegio en Nuseirat. "Se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluyendo el uso de munición de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional", añadió el Ejército en un comunicado, antes de señalar que se trata de "un nuevo ejemplo del uso sistemático de Hamás de infraestructuras civiles en violación de la ley internacional". Hamás ha negado en numerosas ocasiones utilizar las escuelas y otros lugares civiles con propósito militar.
219 trabajadores muertos desde el 7 de octubre
Según datos de la UNRWA, la escuela Al Jaouni ha sido atacada cinco veces desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre, causando la muerte a unas 40 personas. El último ataque se produjo el pasado 6 de julio, en el que murieron 16 palestinos y otros 50 resultaron heridos.
"Las escuelas y otras infraestructuras civiles deben protegerse en todo momento, no son un objetivo", urgió la UNRWA. "Hacemos un llamamiento a todas las partes en el conflicto a que nunca utilicen las escuelas o las áreas circundantes con fines militares o de combate".
Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja, tras los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos ha denunciado la muerte de 219 trabajadores.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna