14ª ronda
La UE golpea de nuevo a Rusia con más sanciones: castiga al gas natural licuado ruso
Es la primera vez que hay medidas contra este lucrativo negocio

Un camión de Gazprom en una gasolinera de Moscú / EFE
Silvia Martínez
Tras más de mes y medio de negociaciones, los embajadores permanentes de la Unión Europea (UE) han aprobado este jueves el décimo cuarto paquete de sanciones contra Rusia desde que invadiera Ucrania y que incluye, por primera vez, medidas contra el lucrativo negocio del gas natural licuado (GNL) ruso, con el objetivo de castigar la reexportación hacia terceros países en los puertos europeos y limitar los ingresos del Kremlin, aunque los Estados miembros sí podrán seguir importando GNL de Rusia. "Es una ronda potente y sustancial" que aumentará "el impacto de las sanciones existentes cerrando vacíos legales", ha celebrado la presidencia belga del Consejo de la UE.
"Este contundente paquete impedirá aún más a Rusia el acceso a tecnologías clave y privará a Rusia de más ingresos energéticos", ha añadido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La decisión ha sido posible después de que Hungría y Alemania levantaran sus últimas reticencias, por distintos motivos, tras semanas de tira y afloja. La ronda incluye medidas que afectarán a las importaciones de GNL, las inversiones y los transbordos en los puertos europeos tanto por aire, carretera como por mar.
También proporcionará herramientas adicionales para evitar la elusión, especialmente con filiales ubicadas en terceros países de empresas con la matriz en la UE, nuevas medidas en materia de servicios de mensajería financiera así como nuevas restricciones a la exportación de bienes y tecnologías de doble uso, incluso en terceros países en relación a productos que contribuyan a reforzar las capacidades industriales de Rusia.
La decisión también incluye a otras 100 nuevas personas y entidades en la lista de personas objeto de medidas restrictivas, con lo que la cifra de individuos o empresas sancionadas supera ya las 2.200 en total, así como medidas para luchar contra la desinformación y evitar que el Kremlin siga socavando los democráticos con nuevas normas sobre financiación procedente del Estado ruso.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife