Bombardeos
EEUU y Reino Unido siguen castigando a los hutíes en Yemen
Además, los norteamericanos han atacado tres instalaciones de la milicia proiraní Kataib Hezbolá en Irak

Un hombre sostiene un arma y se manifiesta en apoyo de los hutíes en Saná, Yemen. / Osamah Yahya/ZUMA Press Wire/dpa
EP
Estados Unidos y Reino Unido han llevado a cabo este martes ataques adicionales contra ocho posiciones estratégicas de los rebeldes hutíes en Yemen con el apoyo de los gobiernos de Australia, Bahréin, Canadá, Países Bajos y Nueva Zelanda. Estos bombardeos se han realizado "de conformidad con el derecho inherente a la autodefensa", tanto individual como colectiva, recogido en la Carta de Naciones Unidas, y con el objetivo de "perturbar y degradar la capacidad de los hutíes" para atacar barcos en el mar Rojo a fin de evitar una "escalada".
"Los más de treinta ataques que los hutíes han lanzado contra buques comerciales y navales desde mediados de noviembre constituyen una amenaza para todos los países que dependen del transporte marítimo internacional", han indicado en un comunicado conjunto más de 20 países. En concreto, los bombardeos británico-estadounidenses han sido respaldados por países como Alemania, Hungría, Italia, Polonia, Corea del Sur, Dinamarca, Croacia, Albania, Estonia, Lituania, Macedonia del Norte, Rumanía, Montenegro y Guinea-Bisáu. "Condenamos estos ataques y exigimos que se les pongan fin. También subrayamos que quienes suministran a los hutíes las armas para llevar a cabo estos ataques están violando la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU y el Derecho Internacional", han señalado en dicho comunicado.
Ataque en Irak
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha anunciado que las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques contra tres instalaciones utilizadas por la milicia chií iraquí Kataib Hezbolá, respaldada por Irán, y otros grupos afiliados a Teherán en Irak. "Estos ataques tuvieron como objetivo los cuarteles generales de Kataib Hezbolá, lugares de almacenamiento y entrenamiento para el lanzamiento de cohetes, misiles y vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional", ha indicado este martes en la red social X, antes conocida como Twitter.
Los bombardeos se producen en respuesta a una oleada de ataques con cohetes de la milicia durante el fin de semana contra la base de Al Asad, donde hay desplegadas tropas estadounidenses de la coalición internacional contra Estado Islámico.
Washington ha contabilizado más de un centenar de ataques contra sus fuerzas en Irak y Siria desde el 17 de octubre de 2023. Estados Unidos ha llevado a cabo varios ataques aéreos en represalia contra las milicias proiraníes.
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife