Asesinatos
Matan a tres hombres en la segunda masacre del año en Honduras
Las víctimas fueron interceptadas por desconocidos armados en el municipio de El Progreso, que los asesinaron a tiros

Un agente de la policía hondureña. / Shutterstock
EFE
Tres hombres fueron asesinados este jueves en el norte de Honduras por desconocidos armados, lo que supone la segunda masacre ocurrida en el país en lo que va de 2024, informó una fuente oficial.
La matanza ocurrió en el municipio de El Progreso, departamento de Yoro, norte de Honduras, donde los tres hombres fueron interceptados por pistoleros que los llevaron a otro lugar y los mataron, de acuerdo a un informe preliminar de la Policía Nacional.
Los cuerpos sin vida fueron localizados boca abajo cerca de un vivero en la aldea Las Minas, donde trabajaban las víctimas, y presentaban impactos de bala, según la Policía hondureña. Agentes policiales acordonaron el área y desplegaron un dispositivo en busca de sospechosos, pero hasta el momento no han obtenido resultados.
Las fuerzas de seguridad que investigan el múltiple asesinato no han determinado el móvil del crimen ni la identidad de las víctimas.
La semana pasada fueron halladas muertas tres mujeres que habían desaparecido desde el 8 de enero en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras. Las víctimas fueron identificadas como Dione Solórzano, Nikendra McCoy y María Antonia Cruz, quienes desaparecieron después de haber salido el día 7 desde la comunidad de Punta Gorda en compañía del estadounidense Gilbert Santiago Reyes, quien el día 8 viajó a Estados Unidos.
Reyes, principal sospechoso del crimen, había sido pareja sentimental de Dione Solórzano, con quien tuvo un hijo, y según versiones extraoficiales, tiene antecedentes violentos en el país centroamericano. Las autoridades hondureñas no descartan, tras las investigaciones, solicitar a Estados Unidos la extradición de Reyes. El fiscal general (interino) de Honduras, Johel Antonio Zelaya, dijo el pasado viernes que existe un Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, vigente desde 1909, que fue ampliado en 1927, para extraditar a nacionales de los dos países en casos de crímenes como el registrado en Roatán.
En Honduras mueren a diario en promedio entre diez y trece personas de forma violenta, lo que sitúa al país como uno de los más violentos del mundo, con 31,14 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023, según cifras oficiales.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada