Oriente Próximo
La ministra Sira Rego denuncia el "genocidio en directo del pueblo palestino"
La responsable de la cartera de Juventud e Infancia ha censurado "la falta de empatía e implicación de la comunidad internacional" ante el conflicto en Oriente Próximo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. / EFE
EFE
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha denunciado este jueves "la falta de empatía e implicación de la comunidad internacional" en el conflicto de Gaza, que ha calificado de "genocidio en directo del pueblo palestino".
En un acto celebrado en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, en el que también han participado la relatora especial de la ONU para los Derechos Humanos en Palestina, Francesca Albanese, y el eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda, Rego ha mencionado que parte de la familia de su padre vive en Cisjordania y que tiene una relación muy estrecha con esta castigada zona del planeta.
La ministra ha recordado que viajó por primera vez a Palestina siendo niña y pudo vivir en carne propia algunas de las penalidades que sufren habitualmente los palestinos y sus familiares. "En la frontera fui cacheada y desnudada -ha relatado- y, a pesar de que han pasado muchos años, nunca he podido olvidar la humillación que sentí".
En su último viaje a Cisjordania, le impactó cómo estos últimos años "de agresiones continuadas por parte de los colonos y del gobierno de Israel" habían hecho mella en la salud física y emocional de sus familiares. "Su vida es muy difícil -ha asegurado-. Mis hermanos, que estudiaron en Jerusalén, ahora no pueden entrar. Son personas normales a las que el gobierno de Israel hace la vida imposible".
La ministra ha lamentado la falta de implicación internacional para conseguir el alto el fuego en una guerra, en la que, según la relatora especial de la ONU Francesca Albanese, Israel está cometiendo "crímenes de guerra" porque "no se están respetando los principios de la proporcionalidad de la acción militar y la protección de los civiles".
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26