Tensión en Oriente Próximo
Sunak advierte a los hutíes sobre posibles represalias tras un nuevo ataque a un navío en el mar Rojo
La ofensiva se ha producido pocos días después de los bombardeos coordinados por Washington y Londres sobre objetivos militares en Yemen

Rishi Sunak, en una imagen de archivo. / EFE
Lucas Font
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha asegurado este lunes que no dudará en "proteger la seguridad" del Reino Unido y del comercio internacional, en caso de que persistan los ataques de los hutíes a los navíos mercantes en el mar Rojo. El 'premier' ha pronunciado estas palabras en la Cámara de los Comunes poco después de que se confirmara el impacto de un misil contra un carguero estadounidense a cerca de 200 kilómetros de la costa de Yemen. Un ataque que no ha provocado heridos ni víctimas mortales, según el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), pero que ha avivado la preocupación por una nueva escalada de la tensión en la zona.
La agresión de este lunes se ha producido pocos días después de los bombardeos de Estados Unidos y del Reino Unido sobre objetivos militares hutíes. Una ofensiva que, según las primeras evaluaciones, fue exitosa. "La evaluación inicial es que los 13 objetivos del plan fueron destruidos. Hasta el momento no hay pruebas de que se hayan producido víctimas civiles, algo que hemos tratado de evitar en todo momento", ha explicado Sunak a los diputados. El primer ministro ha indicado que se exprimió al máximo la vía diplomática antes de llevar a cabo los ataques y ha exigido a los hutíes que reconozcan la condena internacional a sus ofensivas contra buques cargueros.
A pesar de que los hutíes han relacionado el aumento de sus ataques con la ofensiva del Ejército de Israel en Gaza, Sunak ha tratado de desvincular los dos acontecimientos. "No deberíamos tragarnos su malévola versión de que esto va de Israel y Gaza", ha asegurado. "Vincular nuestra acción contra los hutíes con la situación en Gaza sólo da munición a nuestros enemigos, que tratarán de empeorar las cosas en la región", ha añadido el primer ministro, quien no ha dudado en señalar a Irán como el principal impulsor de los ataques de los hutíes en el mar Rojo.
Apoyo parlamentario
Sunak no ha querido aclarar si tiene previsto llevar a cabo nuevos ataques en los próximos días, pero sí ha confirmado que cuenta con el apoyo de gran parte del Parlamento para hacerlo en caso de que sea necesario, incluido el del líder de la oposición, Keir Starmer. Aún así, algunos diputados han mostrado su preocupación por el aumento de la tensión en la zona y la desestabilización de una de las rutas marítimas más importantes en el comercio mundial. Algo que tendrá previsiblemente un impacto negativo en los precios de alimentos y de los medicamentos, entre otros productos.
"Los ataques de los hutíes a la navegación internacional han puesto en peligro vidas inocentes. Han mantenido secuestrado a un grupo de rehenes durante casi dos meses y están causando problemas económicos, ya que el comercio no puede funcionar correctamente en estas condiciones", ha asegurado Sunak, quien ha garantizado que la Marina Real británica continuará desplegada en la zona para "proteger la libertad de navegación" y la "ley internacional".
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral