Terrorismo
"Atención muy alta" en Italia ante el temor a acciones terroristas de "lobos solitarios"
El país observa un "aumento de radicalizaciones" por el conflicto entre Palestina e Israel

Bandera de Italia. / Europa Press
EFE
Italia mantiene una "atención muy alta" ante la posible aparición de "lobos solitarios" que cometan ataques terroristas debido al "aumento de radicalizaciones" por el conflicto entre Palestina e Israel, dijo hoy el ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi.
"Vivimos un momento especialmente difícil e incierto" y "el conflicto en Oriente Próximo conlleva además el riesgo de desencadenar la radicalización islamista; un riesgo que se ha materializado trágicamente en los últimos meses en Francia y Bélgica", afirmó el ministro en la comisión extraordinaria del Senado para la lucha contra la intolerancia, el racismo, el antisemitismo y la incitación al odio y la violencia.
Según el ministro, "la situación es tal que requiere un nivel de atención muy elevado" e Interior "ha actualizado el cuadro del momento en relación con los posibles perfiles de riesgo interno", añadió.
El ministro mencionó a los "lobos solitarios" y a que el riesgo de que actúen "nunca debe subestimarse" en una entrevista previa en el diario "Il Messaggero", en la que también anunció que se reunirá con "alcaldes de tres grandes zonas metropolitanas" para "ampliar las operaciones extraordinarias de control territorial".
Las actividades de investigación "se han intensificado en este frente", dijo, antes de añadir: "Nuestro sistema de vigilancia fronteriza está muy atento. Desde el principio hemos elevado al máximo las actividades de prevención antiterrorista".
En su comparecencia parlamentaria, cifró en 28.000 los "potenciales objetivos" de ataques por parte de posibles terroristas en el país, de los cuales 205 vinculados a Israel, sobre todo sedes diplomáticas o centros religiosos, y destacó el "notable aumento" de actos antisemitas.
Desde que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la ofensiva israelí y hasta el 31 de diciembre, Italia registró 135 episodios de "discriminación racial, antisemita o territorial" que provocaron la investigación de 42 personas como presuntos autores, explicó.
En 2022, según el informe anual sobre antisemitismo que elabora la Fundación Centro de Documentación Ebráica Contemporánea de Italia, se produjeron 241 episodios de antisemitismo, cifra que aumentó levemente con respecto a 2021 (226).
La mayoría de los actos antisemitas se produjeron a través de "inscripciones en muros, pancartas anti Israel, cánticos durante cortejos, daños e insultos", dijo Piantedosi.
Uno de los más recientes fue la vandalización de un grafiti de Anna Frank en Milán (norte) o la aparición de pintadas con esvásticas y Estrellas de David en el barrio judío de Roma, ambos en noviembre de 2023.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario