Asia
Un bombardeo del Ejército deja al menos 16 muertos, incluidos cinco niños, en Birmania
Las detonaciones dañaron dosedificios y al menos otras diez casas de los alrededores de un pueblo de mayoría cristiana de la etnia chin

Soldado con rifle de asalto y bandera de Birmania con uniforme militar. / Shutterstock
EFE
Al menos 16 personas, incluidos cinco niños, han muerto en Birmania (Myanmar) por el bombardeo aéreo del Ejército golpista sobre un pueblo en el estado de Sagaing, en una zona fronteriza con India al oeste del país, indicaron este lunes medios locales.
Según la agencia de noticias PVTV -controlada por el gobierno paralelo opositor al régimen militar- y otros medios locales, aviones de combate lanzaron el domingo por la mañana varias bombas, que estallaron cerca de un colegio de educación secundaria y una iglesia del pueblo de Kanan, cerca de la ciudad de Khampan.
Las detonaciones causaron la muerte de 16 personas, cinco de ellas menores, y dañaron ambos edificios y al menos otras diez casas de los alrededores de este pueblo de mayoría cristiana de la etnia chin.
La ciudad de Khampat y sus alrededores están bajo el control de la alianza de fuerzas de minorías étnicas y opositores a la junta militar desde el pasado noviembre.
Los enfrentamientos entre el Ejército y las milicias han aumentado desde finales de octubre, a raíz de una ofensiva lanzada por poderosas guerrillas el día 27 de ese mes (entre ellas la MNDAA), y bautizada "Operación 1027", que se ha expandido por varias zonas del norte, este, oeste, centro y sur de Birmania.
El golpe de Estado de la junta militar, del que en febrero se cumplirán tres años, puso fin a una década de transición democrática en Birmania y al Gobierno electo de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, detenida desde la sublevación, agudizando la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas y sumiéndolo en una crisis económica, política y social.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas