Política migratoria
Giorgia Meloni enviará a centros de retención en Albania a los migrantes que Italia rescate en el mar
La medida, que dará mucho de qué hablar y que recuerda otra controvertida iniciativa llevada adelante por Reino Unido, ha sido presentada en una rueda de prensa conjunta en Roma con el primer ministro albanés, Edi Rama

Giorgia Meloni y Edi Rama en la rueda de prensa. / EFE
Irene Savio
Giorgia Meloni lleva varias batallas perdidas en su estrategia para frenar los flujos migratorios a Italia. Pero la primera ministra transalpina no se rinde. El último plan, anunciado este lunes: enviar a centros de retención en Albania a los inmigrantes rescatados por barcos de la Armada y la Guardia Costera italiana en el Mediterráneo.
La medida, que dará sin duda mucho de qué hablar y que recuerda otra controvertida iniciativa llevada adelante por Reino Unido, ha sido presentada en una rueda de prensa conjunta en Roma con el primer ministro albanés, Edi Rama. Según lo que han explicado ambos mandatarios, se abrirán dos centros en suelo albanés.
De hecho, el acuerdo supone la apertura de un primer centro en la ciudad costera de Shengjin (norte), para llevar a cabo allí las iniciales operaciones de identificación y primera acogida de los migrantes. En cambio, el segundo será construido en Gjander (noroeste) y se tratará de un centro de repatriación.
País amigo
En ambos casos se prevé que Italia destine dinero a la construcción y mantenimiento de las estructuras, que deberían abrir como muy pronto en la primavera del año de 2024 y donde la legislación en vigor será la italiana. Mujeres embarazadas, niños y sujetos vulnerables han sido excluidos del plan.
Con esto como punto de partida, Meloni ha presentado a Albania como un “Estado amigo” que, “a pesar de que aún no es miembro de la Unión Europea (UE), se comporta como tal”. Razón, añadió Meloni, por la que Italia “es desde siempre uno de los estados que promueve la ampliación [de la UE] de los Balcanes occidentales”.
Este pacto “enriquece aún más la colaboración” entre Tirana y Roma, continuó la italiana, al agregar asimismo que la estimación es que unos 36.000 migrantes puedan ser recluidos en estos centros en el plazo de tiempo de un año.
Unas palabras de insólita calidez de Meloni que también encontraron sintonía en Rama. “Si Italia pide ayuda, aquí estamos nosotros”, dijo el albanés que, pese pertenecer a una familia política opuesta a la de Meloni, en los últimos meses ha multiplicado sus visitas a Italia y se ha reunido en más ocasiones con la política ultraderechista.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína