Guerra en Oriente Próximo
Biden urge a Netanyahu a permitir la entrada inmediata de más ayuda humanitaria a Gaza
El presidente de EEUU reitera al primer ministro israelí que tiene "todo el derecho" a defender a sus ciudadanos del terrorismo pero debe de tener en cuenta a los civiles de la Franja

Joe Biden y Benjamin Netanyahu. / EFE
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a permitir la entrada inmediata de más ayuda humanitaria a Gaza y reiteró que debe cumplir con el derecho internacional, que "prioriza la protección de los civiles", informó en un comunicado la Casa Blanca.
Biden mantuvo una conversación telefónica con Netanyahu este domingo en la que le reiteró que Israel tiene "todo el derecho" a defender a sus ciudadanos del terrorismo pero debe de tener en cuenta a los civiles de la Franja.
Y subrayó "la necesidad de aumentar de manera inmediata y significativa el flujo de asistencia humanitaria" a Gaza.
En la llamada, que tuvo lugar esta mañana, ambos líderes discutieron los últimos acontecimientos en Gaza, y quedaron en mantener la comunicación de forma periódica, bien ellos o bien a través de sus equipos de seguridad nacional.
Liberación de los rehenes
Biden y Netanyahu también hablaron de los esfuerzos en curso para localizar y asegurar la liberación de los rehenes, incluidos los ciudadanos estadounidenses que siguen desaparecidos y que podrían estar siendo retenidos por Hamás.
El Ejército de Israel afirmó este domingo haber atacado en el último día más de 450 objetivos militares de la organización islamista palestina Hamás en distintas partes de la Franja de Gaza.
El consejero de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, aseguró esta mañana que en las conversaciones que mantienen ambos países, Estados Unidos está "presionando" a Israel para que cumpla con la ley internacional y reconoció la responsabilidad que Israel tiene en la muerte de civiles en Gaza.
En declaraciones a la CNN, Sullivan aseguró que en las conversaciones con Israel sobre sus objetivos militares han planteado "preguntas duras" sobre cuál es la estrategia que están llevando en su incursión en Gaza para combatir a Hamás y las consecuencias que está teniendo sobre la población civil.
Y aunque recalcó que Hamás está utilizando a los civiles como "escudos humanos", eso "no resta responsabilidad a Israel, que bajo la ley internacional tiene que distinguir entre terroristas y civiles y proteger la vida de civiles y personas inocentes, como es la mayoría de la población de Gaza".
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Canarias
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma