Adicción a las pantallas
Estados Unidos denuncia a Facebook e Instagram por dañar la salud mental de los menores
Un total de 33 estados han presentado una demanda conjunta ante un tribunal federal de California, mientras que los fiscales de los otros estados lo han hecho por separado

Meta gana 12.170 millones de euros en el primer semestre, un 4,6 % menos.
Carles Planas Bou
Aluvión de denuncias contra Meta en Estados Unidos. Hasta 41 estados y el Distrito de Columbia han demandado este martes al gigante tecnológico, al que acusan de haber usado tácticas de manipulación en Facebook e Instagram para generar adicción entre los niños, lo que perjudicaría su salud mental.
Un total de 33 estados han presentado una demanda conjunta ante un tribunal federal de California, mientras que los otros estados lo han hecho por separado. Los fiscales aseguran que Meta habría diseñado sus algoritmos con la intención de enganchar a los usuarios, aunque eso supusiese violar las leyes federales de protección de los menores.
"Meta ha aprovechado tecnologías potentes y sin precedentes para atraer, captar y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes", reza la acusación conjunta. El "móvil" del imperio digital dirigido por Mark Zuckerberg, aseguran, sería "el lucro".
"Ansiedad y depresión"
Esta multitud de acciones legales responde a una investigación iniciada en 2021, después que una investigación de 'The Wall Street Journal' destapase que ambas redes sociales tendrían un importante impacto psicológico entre los usuarios adolescentes. Documentos internos filtrados por Frances Haugen, exingeniera de Facebook, revelaron entonces que Instagram produciría "crecientes niveles de ansiedad y depresión" entre las chicas.
Esa preocupación es la que ha llevado a cada vez más estados a impulsar medidas legislativas para tratar de garantizar la seguridad digital de los más pequeños. Al iniciar esa investigación, las autoridades acusaron directamente a Meta de "explotar a los niños en aras del beneficio". Sin embargo, a nivel federal las iniciativas no han prosperado. La Comisión Federal de Comercio de EEUU ha propuesto un plan para prohibir a Meta monetizar los datos que recopila de los usuarios jóvenes.
"No es habitual que tantos estados se unan para demandar a un gigante tecnológico por daños a los consumidores", ha apuntado 'The New York Times', comparando la coordinada ofensiva de los estados contra Meta con otros casos legales como las denuncias contra las grandes farmacéuticas o la industria del tabaco.
¿Son las redes nocivas?
Cada vez más estudios documentan el "uso compulsivo de internet". Sin embargo, la relación entre el consumo de redes sociales y los problemas de salud mental sigue siendo confusa. Múltiples investigaciones han trazado una relación causa-efecto entre esas plataformas y los niveles de ansiedad o depresión. Sin embargo, otras, como la publicada por la Asociación Americana de Psicología, concluyen que ese uso "no es intrínsecamente beneficioso ni perjudicial para los jóvenes" y que faltan datos empríricos.
La compañía tecnológica, la séptima más valiosa del mundo, se ha mostrado "decepcionada" por la decisión de los fiscales generales estadounidenses y ha asegurado haber introducido más de 30 herramientas nuevas en los últimos años para apoyar a los adolescentes. El escándalo desatado en 2021 la obligó a frenar el desarrollo de una versión de Instagram que pretendían dirigir a usuarios de menos de 13 años.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz