OTAN
Erdogan entrega al Parlamento el protocolo para ratificar la entrada de Suecia en la OTAN
Estocolmo seguirá necesitando que Budapest dé también su visto bueno, consiguiendo así la aprobación de todos los miembros de la organización

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. / EP
EFE
El presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, firmó este lunes el protocolo de ratificación del ingreso de Suecia en la OTAN y lo entregó al Parlamento para su votación, informó la oficina de comunicación de la Presidencia de Turquía en Ankara.
Erdogan había indicado en las últimas semanas que -tras meses de bloqueo- dará su visto bueno al acceso del país nórdico "si EE.UU. cumple sus promesas", aunque siempre matizó que la decisión final se tomará en el Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene mayoría junto con su aliado, el ultranacionalista MHP.
La oposición, como el partido socialdemócrata CHP y el izquierdista prokurdo HDP, apoyan la candidatura sueca, pero el voto del bloque AKP-MHP aún no es seguro, dado que el propio Erdogan adelantó el mes pasado que la decisión dependería de ciertas concesiones de Washington.
"Espero que si ellos (EE.UU.) se mantienen fieles a su palabra, nuestro Parlamento también se mantendrá fiel a la suya. Actuaremos en consecuencia", dijo Erdogan en septiembre.
En ese momento no precisó de qué promesas se trataba, si bien dejó entrever que la venta de cazas F-16 a Turquía, bloqueada por el Congreso de EE.UU., era un factor importante en las relaciones.
Turquía y Hungría son los últimos miembros de la OTAN que aún no han ratificado la entrada de Suecia, que debe aprobarse por todos los miembros de la Alianza Atlántica antes de ser efectiva. Ankara lleva un año negociando concesiones políticas con Suecia a cambio de su ratificación.
El presidente turco insiste en que Suecia debe limitar las expresiones públicas de apoyo a la guerrilla kurda, extraditar a personas buscadas en Turquía y, últimamente, poner freno a los actos de quema del Corán.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje
- No como caliente desde hace una semana porque me retiraron la ayuda a domicilio'; así vive Berta, de 78 años y con movilidad reducida
- Multan a 20 ciclistas al usar pistas protegidas en el monte de Tenerife
- Educación garantiza una convocatoria de oposiciones para docentes canarios