Oriente Próximo
Entra la segunda tanda de ayuda humanitaria a Gaza a través del paso de Rafah
Un total de 17 camiones de ayuda humanitaria ingresaron en el paso fronterizo que une Gaza con Egipto

Paso de Rafah. / Reuters
EFE
El paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, abrió este domingo por segundo día consecutivo para permitir la entrada de 17 camiones de ayuda humanitaria, informaron medios locales.
La televisión egipcia Al Qahera News retransmitió en directo la entrada de estos vehículos a través de Rafah hacia Gaza, que aseguró que hay tres camiones de la Media Luna Roja egipcia, que encabeza esta entrega de ayuda junto a su contraparte palestina, dentro del convoy.
Voluntarios que se encuentran desde hace días en el cruce afirmaron a EFE que esos 17 camiones contienen "en su mayoría medicamentos, agua y alimentos", sin dar más detalles hasta el momento.
Varios de los voluntarios se reunieron alrededor de la puerta para vitorear a los conductores mientras izaban la bandera egipcia, según muestran imágenes de la cadena, en las que se ve que aún continúan entrando los camiones que forman parte del convoy.
Esta nueva entrega tiene lugar un día después de que se abriera finalmente el paso de Rafah, el único que no está controlado por Israel, tras dos semanas cerrado porque Israel no daba permiso para la entrega y porque el camino que conecta Egipto con Gaza estaba dañado por los bombardeos israelíes.
Ayer, las autoridades que gestionan el paso fronterizo de Rafah, cerraron el cruce por ambos lados tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria que fueron pactados para una primera misión de auxilio.
Israel intensificó los bombardeos sobre Gaza en las últimas 24 horas y su aviación mató anoche a dos operativos de alto rango del grupo islamista Hamás junto a otros milicianos.
Desde que la guerra estalló hace más de dos semanas, más de 4.400 personas han muerto en Gaza por bombardeos israelíes, entre las cuales hay más del 70 % son menores de edad, mujeres y ancianos, según fuentes palestinas.
A su vez, se siguen produciendo lanzamientos de cohetes por parte de milicias palestinas contra Israel, que registra hasta ahora más de 1.400 muertos desde el inicio del conflicto que comenzó tras el ataque terrorista del grupo islamista Hamás.
- Golpe al tráfico de migrantes entre Marruecos y Canarias: la Policía Nacional detiene a un hombre clave en Fuerteventura
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
