Oriente Medio
Gaza e Israel entran en guerra tras la ofensiva sorpresa de Hamás
Las milicias de Gaza han lanzado centenares de cohetes hacia Israel en un ataque sin precedentes bautizado como “Operación Tormenta al Aqsa”

Agencia ATLAS / Foto: EFE
Andrea López-Tomàs
Nueva escalada de violencia en Tierra Santa. Como no se ha visto en años. Después del año más mortífero en la Cisjordania ocupada, este sábado las milicias de Gaza han lanzado centenares de cohetes hacia Israel en un ataque sin precedentes bautizado como “Operación Tormenta al Aqsa”, en referencia a la mezquita de Jerusalén. "Ciudadanos de Israel, estamos en guerra; esto no es una operación ni una escalada, sino una guerra", ha dicho el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, en su primera declaración tras el lanzamiento de la ofensiva esta madrugada. Los miles de cohetes de Hamás han matado al menos 300 israelís y han causado 1.590 heridos. La respuesta aérea de Israel sobre la Franja de Gaza ha matado a 230 palestinos y los heridos superan los 1.700.
Suben a tres los muertos en un edificio impactado por proyectil iraní en norte de Israel
Los bomberos israelíes reportaron la muerte de tres personas en un edificio afectado por el impacto de un proyectil de Irán en la localidad israelí de Tamra, cercana a la ciudad norteña de Haifa, donde previamente los cuerpos de emergencia habían confirmado una víctima mortal. "Los bomberos del Distrito Norte rescataron a 4 personas atrapadas en la casa destruida, incluidas 2 mujeres que se encontraban sin vida. Según un informe de fuentes médicas, 3 personas murieron y 14 resultaron heridas en el incidente", dice este cuerpo de rescate en un comunicado, y un portavoz señaló a EFE que se trata de un edificio en Tamra.
La Media Luna Roja iraní confirma un centenar de muertos en ataques israelíes en 18 provincias
La Media Luna Roja iraní ha inforamdo este sábado que se han contabilizado unos 100 muertos y 800 heridos en los ataques israelíes iniciados el viernes, que han afectado a 18 provincias del país. Más de 1.400 trabajadores de la organización humanitaria han sido desplegados para responder a estos ataques, según recoge el portal de noticias iraní Entejab. En la última oleada de ataques israelíes, han sido bombardados objetivos en Isfahan, Teherán y Bandar Abbas. También se han activado las defensas antiaéreas en Ormuzgán, Kermanshá, Azerbaiyán Occidental, Lorestá y Juzestán.
Muere una joven en casa impactada por un proyectil en el norte de Israel
Una joven murió tras el impacto de un proyectil registrado cerca de una casa de dos plantas en el norte de Israel, informó el cuerpo de emergencias israelí Magen David Anom (MDA), que reporta otros siete heridos en el incidente ocurrido tras el ataque con misiles de Irán registrado la noche de este sábado. En un comunicado, el MDA informa de que el impacto ocurrió en la zona de Galilea Occidental, donde se encuentra la ciudad de Haifa, en la que medios israelíes han reportado daños por los misiles iraníes. La joven, indicó el MDA, es una veinteañera que fue rescatada de los escombros de la vivienda afectada.
Al menos 14 heridos por la caída de un proyectil en el norte de Israel
El cuerpo de emergencias Magen David Anom (MDA) reportó al menos 14 personas heridas por el impacto de un proyectil iraní sobre una casa de dos pisos en la región de Galilea, el norte de Israel, incluyendo una persona en condición crítica. "Tras las recientes alarmas, los equipos de MDA informan de 14 damnificados en una casa de dos pisos en el oeste de la región de Galilea, incluyendo uno en condición crítica y el resto con diferentes grados de heridas", comunicó el cuerpo de emergencias en un breve texto.
Teherán acoge una concentración multitudinaria contra Israel

PI STUDIO
Cincuenta años y un día después de la ofensiva sorpresa de los Ejércitos árabes que dio paso a la guerra del Yom Kippur, el aparato de seguridad israelí trata de compensar como puede un error a la altura del de hace medio siglo. Hace una semana, los altos cargos de seguridad israelís afirmaron que Hamás no quería un conflicto con Israel. Ahora, el Estado hebreo se enfrenta a un escenario jamás visto. Las bajas en el Ejército son destacadas, hay civiles secuestrados en los municipios israelís fronterizos y también hay gente cautiva en Gaza. Hamás mantiene el control de 22 puestos dentro de Israel, la primera vez que palestinos se apoderan de territorio dentro de las fronteras desde 1948. El factor sorpresa del ataque ya ha hecho que algunos expertos lo consideren “el fracaso de seguridad más grande en Israel desde 1973”, cuando tuvo lugar la guerra del Yom Kippur.
"Nuestro país está en guerra y la vamos a ganar", ha añadido el primer ministro, que ha convocado una reunión de urgencia de su consejo de seguridad. "Nuestro enemigo pagará un precio que no ha conocido jamás", ha afirmado a la vez que decenas de aviones de combate israelís han empezado a atacar objetivos de la Yihad Islámica y Hamás en la Franja. Durante la operación "Espadas de hierro", en respuesta al ataque sorpresa múltiple, también han bombardeado y reducido a escombros edificios residenciales. La Franja de Gaza no volverá a ser la misma después de esta guerra.
Semanas de tensión
Tal vez lo más sorprendente es que el ataque, más allá de ser completamente inesperado, ha llegado por tierra, mar y aire. A lo largo de la frontera con Gaza, los activistas palestinos se han hecho con el control de una gran zona que incluye comunidades y puestos avanzados del Ejército israelí. En algunas zonas, los infiltrados desde el enclave en parapente aún mantienen israelís rehenes dentro de sus casas y otros edificios. Frente a ellos se producen feroces intercambios de disparos. Decenas de pistoleros palestinos han muerto en enfrentamientos con el Ejército israelí, pero en muchas localidades, las fuerzas de seguridad aún no ha recuperado el control. "Estamos siendo masacrados; no hay ejército, han pasado seis horas, la gente está rogando por sus vidas", imploraba al mediodía una habitante de un kibutz al sur del país, en declaraciones al medio israelí Haaretz.

Las imágenes de los ataques entre las milicias de Gaza e Israel. /
Los ataques se enmarcan en un contexto de elevada tensión en los territorios palestinos por las muertes de cuatro palestinos en Cisjordania, los ataques crecientes de colonos israelís, especialmente en la localidad de Huwara, y las tensiones en el complejo de mezquitas de Al Aqsa. Este 2023 estaba siendo el año más mortífero en la Cisjordania ocupada con casi 200 muertos por fuego israelí.
Las festividades judías terminan este fin de semana con el Sukkot, y, durante las últimas semanas, varios judíos han irrumpido en las inmediaciones del complejo sagrado musulmán. Las continuadas protestas en la frontera con Gaza en el último mes han aumentado las tensiones entre ambos bandos.
Objetivo: liberar a los presos palestinos
"Advertimos contra el daño a la mezquita de Al Aqsa y que no podemos tolerar eso", ha declarado Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás. "También les advertimos que no continuaran con la política de cambio demográfico en Cisjordania y la aceleración del proyecto de asentamientos, pero continúan las incursiones en las ciudades y los campos de refugiados", ha añadido, tildando a Israel de "arrogante". Saleh al Arouri, subjefe del buró político de Hamás, ha afirmado que el grupo ha capturado suficientes soldados israelíes para que las autoridades israelíes liberaran a todos los prisioneros palestinos en sus cárceles. “Logramos matar y capturar a muchos soldados israelíes; los combates continúan”, ha dicho a Al Jazeera.
El partido Likud de Netanyahu ha publicado una declaración en la que afirma que el primer ministro ha ofrecido al jefe del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, y al líder de la oposición, Yair Lapid, ingresar en un "gobierno de emergencia amplio". Lapid le tendió la mano horas antes ya que considera que Netanyahu "sabe que con la composición extrema y disfuncional del actual gabinete, es imposible hacer la guerra". A su vez, el presidente estadounidense Joe Biden ha condenado los "ataques terroristas en Israel" y ha dicho que le ha transmitido a Netanyahu la disposición de Estados Unidos "a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel". En los territorios palestinos ocupados, la violenta respuesta del Ejército israelí a las protestas de la ciudadanía palestina se ha cobrado varias vidas.
Para Hamás, poder entrar en Israel superando la militarizada valla que los separa es un gran éxito. “Ya es suficiente”, ha afirmado Deif en un vídeo grabado que anima a los palestinos a unirse a la lucha. También ha dicho que Hamás lanzado más de 5.000 cohetes contra Israel, aunque el Ejército israelí ha contabilizado 2.200. El Ejército israelí ha señalado que Hamás “enfrentará las consecuencias y la responsabilidad”. En Israel, las autoridades han pedido a su ciudadanía que permanezca cerca de refugios antiaéreos en sus casas. En la Franja de Gaza, languidece otra población sin refugios donde protegerse y condenada a vivir en la “mayor cárcel a cielo abierto del mundo” tras 16 años de bloqueo israelí.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife