Elecciones
El socialdemócrata prorruso Fico gana las elecciones en Eslovaquia
El eurodiputado formado en Oxford Michal Simecka obtuvo seis puntos menos que el ganador, pese a que los sondeos a pie de urna le situaron por delante

Las primeras encuestas dan la victoria en Eslovaquia al partido proeuropeo progresista PS. / EFE
EFE
El partido socialdemócrata populista Smer, del ex primer ministro prorruso Robert Fico, ganó las elecciones generales adelantadas de Eslovaquia este sábado, con un 23,3 % de los votos, según el escrutinio completo.
Las primeras estimaciones basadas en sondeos a pie de urna habían dado inicialmente como posible ganador al partido progresista proeuropeo PS, del vicepresidente del Parlamento Europeo, Michal Simecka, quien al final obtuvo sólo un 17,1 % de los votos para ser segundo.
El tercer partido fue el socialdemócrata moderado "La Voz" (Hlas), del ex primer ministro Peter Pellegrini, un exaliado de Fico, con el 14,9 %, de acuerdo al recuento del 99,5 % de los votos.
Tras una alta participación del 68,51 %, comparada con el 65,80 % de los últimos comicios, entran en el Consejo Nacional (Parlamento) un total de siete partidos, entre ellos el nacionalista SNS, con un 5,6 %, que ya formó parte de coaliciones con los socialdemócratas en el pasado.
La socialdemocracia, con un mensaje social de defensa del ciudadano, acosado por la elevada inflación, y también con una retórica antimigración y crítica con las ayudas a Ucrania, sobre todo del lado de Smer- ha calado, y disparado su voto, que en las elecciones de 2020 había logrado solo el 18 %.
Las formaciones a la izquierda del espectro político, el Smer de Fico y La Voz de Pellegrini, correligionarios durante dos décadas, suman ahora el 37 % del voto, y sería suficiente un tercer partido, como SNS, para formar una coalición estable.
En el caso de los progresistas de Simecka, sus socios naturales de coalición serían los liberales de Libertad y Solidaridad (SaS), que lograron un 6,3 % de los votos.
Otras listas, como la exgobernante OLaNo, con el 8 %, o el partido conservador KHD, con 6,8 %, podrían también unirse al PS, aunque los analistas auguran que eso sería más complicado, lo que dificultaría un coalición estable.
El Smer fue la fuerza política dominante del país hasta 2018, cuando el asesinato de un periodista de investigación, quien había denunciado las relaciones entre el crimen organizado y las altas esferas del poder, causó una ola de indignación, que acabó forzando la dimisión de Fico.
Ante la lentitud del escrutinio tras el cierre de los colegios anoche a las 22.00 hora local (20.00 GMT de ayer), se esperan las primeras reacciones públicas de los candidatos para este domingo.
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Un juzgado ordena que una calle de Santa Cruz de Tenerife recupere su anterior nombre
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife