Estados Unidos
Un juez dictamina que Trump "probablemente" cometió un delito grave al obstruir al Congreso
“Según la evidencia, la Corte considera que es más probable que el expresidente intentara obstruir de manera corrupta la Sesión Conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021”, señala en un documento

Varios asaltantes irrumpen en el Capitolio de EEUU. / EFE
EFE
Un juez federal en California (EEUU) dictaminó este lunes que el ahora expresidente estadounidense Donald Trump “probablemente” cometió un delito grave al intentar obstruir la labor del Congreso cuando intentó socavar las elecciones de 2020 el 6 de enero de 2021.
El juez David Carter, del Tribunal del Distrito Central de California, emitió su opinión escrita al ordenar que 101 correos electrónicos confidenciales de John Eastman, aliado de Trump, sean entregados al comité del Congreso que investiga el ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de los partidarios de Trump el año pasado.
“Según la evidencia, el Tribunal considera que lo más probable es que el presidente Trump intentó obstruir de manera corrupta la sesión conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021”, expuso Carter.
Dijo que el plan que Eastman ayudó a desarrollar era obviamente ilegal y que el entonces presidente Trump (2017-2021) lo sabía en ese momento.
El dictamen de Carter, quien fue nombrado por el ahora expresidente Bill Clinton (1993- 2001), representa un hito en la historia de la justicia de EEUU al indicar que un presidente en funciones "probablemente" cometió un delito.
El pasado 2 de marzo, los investigadores del comité presentaron un documento en el cual apuntan que Trump e Eastman cometieron dos posibles delitos: conspiración para defraudar a EEUU y obstrucción a un proceso oficial del Congreso.
Indican que ambos trabajaron conjuntamente para tratar de convencer al entonces vicepresidente Mike Pence de obstaculizar en la sesión del Congreso del 6 de enero de 2021 la certificación de los votos del Colegio Electoral, y por tanto de la victoria del actual presidente, Joe Biden, en las elecciones de noviembre de 2020.
Con ese propósito, el comité ha solicitado acceso a documentos y citado a declarar a aliados de Trump, que en algunos casos se han negado a cooperar, lo que ha motivado que el exasesor presidencial Steve Bannon haya sido acusado de desacato por la vía penal.
Aunque el comité no tiene facultades para presentar cargos criminales, tiene previsto divulgar un informe sobre su investigación, que podría trasladarse al Departamento de Justicia para que evalúe posibles acciones penales.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias
- Detenido por destrozar un coche con una piedra en una calle en Tenerife