Crisis del coronavirus
Las falsas vacunas de la mafia china: de suero fisiológico y a altos precios
La Policía del país detiene a 80 personas que ya había vendido los supuestos antígenos en varias ciudades

Sinovac alertó de que les habían robado documentos. / REUTERS
EFE
China ha arrestado a más de 80 personas sospechosas de estar involucradas en una trama para vender vacunas falsas para la covid y cuya comercialización habría comenzado en septiembre del pasado año.
El diario estatal Global Times informó de que las autoridades chinas se incautaron además de 3.000 dosis de este falso antígeno en la operación.
Según la fuente, la red criminal tenía presencia en varias ciudades y la redada se realizó de manera conjunta por las fuerzas de seguridad de Pekín y de las provincias orientales chinas de Jiangsu y Shandong.
Las vacunas falsas consistían en jeringuillas precargadas con una solución salina y se vendían a altos precios.
Citado por el rotativo, un experto en vacunas llamado Tao Lina aseguró que "las 'vacunas' rellenas de solución salina no tienen ningún efecto, pero tampoco causan problemas de salud, así que está claro que los sospechosos querían dinero, no dañar a la gente".
Otras fuentes citadas por Global Times sostuvieron que esta red podría estar involucrada en la comercialización de estas vacunas falsas en el extranjero.
El pasado 28 de enero, la farmacéutica china Sinovac, desarrolladora de una de las vacunas del país asiático, publicó un comunicado en el que alertó de que "algunas empresas e individuos han falsificado y usado documentos de autorización de Sinovac" para intentar obrar como "distribuidores de la vacuna para la covid-19 CoronaVac y otros productos de vacunación en mercados fuera de China".
China comenzó el pasado año una serie de campañas de vacunación para casos especiales, como militares o diplomáticos desplazados al extranjero.
Asimismo, las autoridades sanitarias comenzaron hace semanas una campaña que aspira a inmunizar hasta 50 millones de chinos antes de la llegada del Año del Buey, el 12 de febrero, ya que esos festejos vienen acompañados de desplazamientos masivos que Pekín teme puedan servir para propagar el virus en un momento en el que hay varios rebrotes activos.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia