- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Carsten W. Lauritsen
Ver galería >El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Carsten W. Lauritsen
El hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl hidroavión de Surcar Airlines ha realizado el primera amaraje este lunes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de la primera operación de estas características que se lleva a cabo en Canarias con pasajeros desde 1957. La compañía pretende mejorar con este servicio la conectividad entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.