- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Arturo Jiménez
Ver galería >Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Arturo Jiménez
Medio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasMedio centenar de personas, todas ellas no residentes ni en Tenerife (gratis) ni en Canarias (3 euros), inauguraron ayer el nuevo modelo de tasa turística o ecotasa para recorrer en sentido descendente el barranco de Masca y salir por mar a través del renovado embarcadero. Son 28 euros (14 los niños), que a la hora de pagar se transforman con el IGIC en 29,90. Los vecinos del caserío -tiene unos 90- se manifiestan a favor de la regulación y del cobro que propone el Cabildo de Tenerife pero, en general, consideran «excesiva» la tarifa, sobre todo en relación con la de los residentes canarios no radicados en la Isla: 3 euros, 1,5 los menores. Además, reclaman en correspondencia más y mejores servicios, el destino de lo recaudado en teoría ¿Y los guiris? Pues en su inmensa mayoría sin enterarse de nada. Habitantes de la zona y comerciantes coincidían en que «falta información» aunque al tiempo de reconocer que «todavía es el primer día».